Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Le ordenan al INE no posponer consulta sobre revocación

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que aplazó la realización de la consulta popular sobre la revocación de mandato.

La Comisión de Receso de la Corte, integrada por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos-Farjat, admitió a trámite la controversia constitucional presentada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión contra el acuerdo del INE para aplazar indefinidamente el proceso sobre revocación de mandato.

En su acuerdo de admisión las ministras concedieron la suspensión solicitada por los legisladores federales para que el acuerdo del INE no surta efectos, por lo que el Instituto debe cumplir con los tiempos establecidos en la Ley Federal de Revocación de Mandato para organizar la consulta popular.

“Se concede la suspensión solicitada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para los efectos precisados en la parte final del presente proveído.

“La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna”, indicó la Comisión de Receso.

En su resolución las ministras precisaron que el acuerdo del INE pone en riesgo el ejercicio oportuno del derecho de la ciudadanía a decidir si revoca o no el mandado del Presidente de la República.

El conflicto por la revocación de mandato suma ya dos impugnaciones en la SCJN, la que hoy admiten las ministras Esquivel y Ríos-Farjat, y la del INE que, en controversia constitucional, demandó la reducción presupuestal aplicada por la Cámara de Diputados para 2022 por más de cuatro mil millones de pesos.

En su demanda, el INE afirmó que esta reducción puede poner en riesgo la realización de la consulta para la revocación de mandato porque se calcula que este ejercicio tenga un costo mayor a los tres mil millones de pesos.

Debido a que la Corte no concedió la suspensión solicitada por el INE para que no sea obligado a ajustar su presupuesto y para eximir a sus funcionarios de cualquier responsabilidad penal o administrativa por no realizar la consulta, el Instituto dictó el acuerdo que ahora impugna la Cámara de Diputados.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), se pronunció en favor de consolidar el sistema que da autonomía a la instancia que...

Política

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que pidió a su correligionario, Sergio Gutiérrez Luna,...

Política

En pleno periodo de defensa de la solicitud presupuestal para el año próximo, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá nuevo responsable de la dirección...

Política

Sobre la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de exonerar a Pío López Obrador, “nada que opinar”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Hicieron...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x