Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Fletes marítimos pasaron de mil a 20 mil dólares

Jesús Utrilla | NV Noticias 

Veracruz. – El precio de los fletes marítimos por la escasez de contenedores se mantiene al alza, en algunos puertos pasó de mil dólares a más de 20 mil dólares, por caja, en los últimos meses. 

Francesc Sánchez, Director General de la Autoridad Portuaria de Valencia, dijo que el precio varía de acuerdo a la distancia entre puertos, pero el incremento comienza a repercutir en el precio de los productos de importación y exportación. 

“El encarecimiento de los fletes sí lo estamos sufriendo, se dispararon y en el caso del Puerto de Valencia subieron como en otros puertos. Este incremento es por la demanda en Estados Unidos y la congestión en puertos. Además, desguazaron los contenedores con más de 12 años”. 

Admitió que antes de la pandemia los fletes estaban en precios muy bajos, pues desde extremo Oriente hasta Valencia estaban en mil dólares para un contenedor de 20 toneladas de mercancía. 

Sin embargo, por la escasez de cajas la transportación subió más allá de lo que deberían, por lo que confío en que se estabilice en un punto medio. 

En el caso de México un flete ordinario desde un puerto chino oscilaba en mil 800 o 2 mil dólares y actualmente ronda los 7 mil u 8 mil dólares por contenedor. 

Un flete de China a Estados Unidos costaba cerca de 4 mil dólares y en este año subió a 20 mil dólares. 

De China a Europa pasó de 2 mil dólares a 14 mil dólares. 

El precio de un contenedor entre Shanghai y América del Sur costaba 2 mil dólares y ahora más de 7 mil. 

Pese a ello el caso del Puerto de Valencia no se espera una escasez de productos de importación y exportación durante el fin de año por la escasez de contenedores. 

Cabe mencionar que por las restricciones de la pandemia no se pudo cargar las cajas que llegaron a Europa o América para regresarlos a Asia. 

Además hubo interrupciones en la fluidez del tráfico marítimo, pues varios puertos chinos cancelaron operaciones por fenómenos naturales y otros cerraron sus recintos portuarios como parte de las medidas para controlar la pandemia. 

“Es un problema que estamos viviendo en todo el mundo debido a un incremento brutal de la demanda de Estados Unidos luego de la recuperación de la pandemia”. 

Finalmente señaló que el Puerto de Valencia invirtió en tecnología para llevar a cabo las transacciones de manera ágil y eficaz lo que permitió afrontar la pandemia. 

Además se adoptaron las medidas necesarias ante la emergencia sanitaria y las repercusiones fueron mínimas. 

“Marzo, abril e incluso mayo tuvimos una baja de la carga pero a partir de junio y julio recuperamos y el año 2020 cerró favorablemente”. 

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Comenzaron a subir fletes marítimos por la huelga en puertos de Estados Unidos. El tráfico marítimo con Estados Unidos...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Hace 23 años nació el programa Pueblos Mágicos que buscaba conformar una oferta turística diversificada. Permitía mostrar el encanto...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció “una disculpa” al periodista Jorge Ramos, luego de que la semana pasada dio a conocer sus supuestos ingresos, al...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias A pesar de los problemas en el Mar Rojo, los precios de los fletes marítimos permanecen sin variaciones significativas,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x