Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Critican a México por firmar de último momento compromiso para detener la deforestación

 El pasado 2 de noviembre surgió una polémica en redes luego de que personajes públicos difundieran que México no había suscrito la declaratoria de Bosques y Uso de la Tierra, acuerdo en el que los países participantes se comprometen a detener y revertir la pérdida de los bosques para el año 2030.

Sin embargo, la firma del documento se llevó a cabo durante la Conferencia de las Partes número 26 (COP26) celbrada en Glasgow, Escocia, en Reino Unido.

Los países del mundo; no obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la invitación y en su lugar acudió la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado.

“México entregó hoy su adhesión al llamado lanzado hoy para la declaratoria de Bosques y uso de la Tierra, que se dio en el marco de la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climáticos que se está llevando a cabo en Glasgow, Escocia, en donde me encuentro. Esa declaración fue previamente firmada por 105 países, una declaración es un compromiso de los líderes del mundo para que trabajemos de manera colectiva, para detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el año 2030, a la vez que promover un desarrollo sostenible y una transformación rural inclusiva. La declaración la firmó México y continúa abierta para que otros países la suscriban en toda la duración de la COP que termina el 12 de noviembre”, indicó la subsecretaria.

Y es que comenzaron a circular algunas críticas en redes sociales sobre el supuesto rechazo de México al acuerdo para combatir la deforestación. Uno de estos personajes fue el expresidente Vicente Fox, quien incluso arremetió contra el programa “Sembrando Vida” del mandatario mexicano.

“Luego pues López, tanto has promovido tú programa fallido. No sobreviven ni el 20 de los árboles plantados. NO haces compromisos de la cumbre mundial en reforestacion”, expuso.

Por su parte, la periodista Fernanda Familiar reconoció que fue un error difundir que México no se integró al acuerdo. Señaló que en los portales oficiales de Naciones Unidas el país no aparecía como firmante, no obstante, fue hasta que se contactó con Matha Delgado cuando pudo aclarar la información.

“COMETÍ UN ERROR; aclaro de inmediato: En las cuentas verificadas que actualizan la relación de países @UNBiodiversity @DefraGovUK no integraron a México como país firmante. Es hasta que encuentro contacto a @marthadelgado que veo mi error. Discúlpenme #MexicoSiEntró”, comentó la comunicadora.

“Fue error mío. México si entró hace unas horas. Ofrezco una disculpa en haber asegurado que no había entrado. Cuando uno se equivoca debemos reconocer nuestro error. Que tengan buena noche”, agregó.

Cabe señalar que López Obrador ha sido fuertemente criticado por no asistir ni a la COP26 ni a la reunión del G20, la cual tuvo lugar en Roma, Italia. A este último evento acudió en su representación el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller sostuvo varias pláticas y reuniones con distintos políticos en beneficio de las relaciones del país. Informó que su homólogo italiano, Luigi di Maio, le comentó que en 2022 una misión comercial visitará México para explorar nuevas oportunidades de inversión.

Fuente: Infobae.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Luego de un sinnúmero de críticas, México sí se sumó de última hora a la declaratoria para evitar la deforestación de bosques y uso de tierra que se...

Nacional

En el marco de la COP26, un total de 105 países se comprometieron a poner fin a la deforestación en la próxima década, un elemento...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x