Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa. – La reforma eléctrica propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es “una cachetada” a quienes confiaron en el actual Gobierno federal para lograr bajar las tarifas de luz, aseguró la diputada federal María Josefina Gamboa Torales.
La integrante de la Comisión de Energía señaló que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) es encontrar d que la postura de la bancada es contra la propuesta porque significará un aumento en el costo del servicio, especialmente en un estado como Veracruz en el que los precios son altos a pesar de recibir un servicio deficiente.
“Atenta contra el libre mercado, desaparece órganos que hasta ahora funcionan, cancela certificados de energías limpias con todo lo que es implica, y lo más importante es que va a generar un impacto negativo en el costo de la luz, especialmente en un estado como Veracruz en donde pagamos un precio desproporcionadamente alto en comparación con otros estados”.
Agregó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha demostrado no tener la capacidad suficiente ni la transparencia para comprobar que todo lo que ingresa y se paga por el servicio se invierte en evitar apagones, en mejorar la infraestructura a fin de otorgar un mejor servicio.
“La luz es cada vez más cara y el servicio cada día es peor y a esta empresa a quien el Presidente le quiere dar el control total de la luz. Yo me pregunto si una empresa con las facultades que tiene ahorita no puede proveer un servicio de calidad con un precio justo, teniendo todo el control y sin ningún órgano que regule la ley, en cuánto nos saldrá la luz”.
Cabe destacar que de acuerdo con el documento enviado por el Presidente desaparecerán las subsidiarias anteriores y se establecerá un solo órgano encargado de la generación, distribución y administración de la energía eléctrica.
Sobre esto, la diputada federal panista advirtió que la CFE no tiene la capacidad para garantizar un buen servicio porque no se ha invertido de manera eficiente y ha sido el negocio de unos cuantos.
“Dejará a la población en un estado de indefensión ante los apagones, se va la luz en una colonia durante dos días y nadie responde, no hay manera de que la CFE responda por ello y el recibo sigue llegando igual de caro. Tenemos que evitarla porque el discurso que darán es que el recibo de la luz bajará y eso es una mentira, vamos a tener muchísimos más problemas de apagones”.
Gamboa Torales dijo que esta es una de las reformas más peligrosas y que no confía en el titular de la CFE, Manuel Bartlett, cuya esposa ha sido implicada en una investigación que evidenció el uso de paraísos fiscales en el extranjero de funcionarios y empresarios mexicanos. Y añadió que será un golpe en las inversiones que recibe el país y con ello habrá mayor pérdida de empleo.
“Le están entregando el control de la electricidad a Manuel Bartlett cuya pareja además acaba de aparecer en el escándalo de los ‘Pandora Papers’. No creo que Bartlett sea la mejor reputación en este país, respecto a transparencia como para que le entreguen todo el control a él”, dijo Gamboa Torales.
