Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Dañará reforma eléctrica la economía mexicana

Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) si se llegara a dar la aprobación de la iniciativa de Ley de la Industria Eléctrica que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, marcaría un punto de no retorno, pues se van a generar daños “irreversibles” al Estado de Derecho, al medio ambiente, a las finanzas públicas y a la competitividad del país.

El organismo empresarial que preside Carlos Salazar Lomelín señaló a través de un comunicado que, con esta reforma eléctrica se desconoce al Estado de Derecho poque se consumaría una expropiación de facto de decenas de miles de millones de dólares de inversión privada competitiva en el país, poniendo en grave riesgo la credibilidad de nuestro país como socio comercial y dejándolo expuesto al reclamo de indemnizaciones bajo diversos mecanismos legales, incluyendo arbitrajes internacionales.

“La imposición de esta reforma eléctrica implicaría que las plantas más modernas, limpias y eficientes del sector privado dejen de operar, violando los tratados internacionales de los que México forma parte, contradiciendo los mandatos del poder judicial mexicano y violando el principio fundamental de la Constitución de la no retroactividad de las leyes”.

Y es que la propuesta pretende que el único actor que pueda abastecer de energía eléctrica en todo el país sea la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que obliga a todos los mexicanos a adquirir su energía “sin importar lo sucia, cara e ineficiente que sea”. Mientras que las plantas del sector privado dejarán de operar, aunque son las más “modernas, limpias y eficientes”, expuso el CCE.

“Como tal, no sólo permitiría que plantas obsoletas y contaminantes (que utilizan diésel, combustóleo y carbón) incrementen su participación de mercado sin tener que competir ni en costos ni en nivel de emisiones, sino que aumentaría inevitablemente las emisiones contaminantes, los costos de generación y la necesidad de subsidios para mantener las tarifas constantes”.

Resaltaron que la CFE no ha desarrollado centrales de generación usando energías renovables de bajo costo. Por lo tanto, no ha contribuido ni contribuirá a reducir los costos de generación ni las emisiones contaminantes. Tampoco ha podido ampliar ni modernizar sustantivamente la red eléctrica.

Aseguraron que esta contrarreforma no cumple con los objetivos que pretende ni plantea soluciones sustentables, pues bloquear la participación del sector privado en la generación eléctrica impide que el país avance en solucionar estos problemas críticos.

Además, México no podrá cumplir con sus metas de reducción de emisiones frente al cambio climático, ante lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado como una crisis climática.

“La contrarreforma condena a la CFE de manera irremediable a perder montos crecientes de recursos y a depender de crecientes subsidios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para subsistir, con lo que se vulnera el objetivo del Presidente López Obrador de no incrementar los niveles de endeudamiento ni poner en riesgo las finanzas públicas”, advirtió el CCE.

En ese sentido, los empresarios hicieron un llamado al Poder Legislativo a reflexionar sobre los efectos adversos de esta iniciativa y actuar en beneficio de las familias mexicanas, el medio ambiente, las finanzas públicas y el bienestar económico de nuestro país.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Luego de casi cinco horas de debate en las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos del Senado, legisladores avalaron la reforma constitucional en...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó este miércoles con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dar audiencia a las empresas de su...

Política

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reveló este miércoles que buscará revivir la reforma eléctrica, además de construir una “verdadera reforma electoral”, en las cuales buscarán...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “triunfo pírrico” rechazar la reforma eléctrica, pues dijo, ya se habían preparado para ese escenario...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x