Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Aprueba INE fecha para revocación de mandato, será el 27 de marzo

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos definitivos para la revocación de mandato, los cuales confirmaron que la votación se realizará el 27 de marzo y la recolección de firmas será a través de una aplicación con excepción de 204 municipios, a pesar de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se presentó a debatir personalmente la votación.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, regresó a tomar su silla de representante de Morena ante el INE, para alegar los lineamientos de revocación de mandato que aprobaría el Consejo General.

El diputado volvió a su tono de confrontación como representante de partido, lo que criticó el representante del PRD, quien señaló que llamaba la atención ver a Gutiérrez Luna asumiendo dos funciones a la vez.

“Quisiera imaginar cuál hubiera sido la reacción de su partido político si cualquier otro representante de otro poder habría aparecido ante este consejo General para representar a un partido político, usted no representa a un partido y a una bancada, sino a la Cámara de un país, a 500 diputados, al Poder legislativo de este país. Lejos de no ser ilegal, sí es antiético”.

Gutiérrez Luna mostró un oficio con el que presuntamente solicitó que se le descontara el día y advirtió al perredista: “no se sorprenda a verme aquí, ¡acostúmbrese!”.

La principal queja del diputado morenista fue que estos lineamientos van en contra de la ley, pues limitan la recolección de firmas en una aplicación y sólo con una excepción de formatos físicos en 204 municipios.

“Nos dijeron muchas veces aquí ‘no hay ley, no hay ley, no hay ley’, ya hay ley y ahora hay que observar la ley. Si me vienen con la visión burocrática de ‘es más fácil para nosotros’, perdónenme pero no están viendo la ley, perdónenme pero no es hacerles la chamba más fácil. Lo que les estamos pidiendo es que tengan la sensibilidad de entender que no en todos lados se tiene internet”.

Otro de los requisitos en los que Gutiérrez Luna no estuvo de acuerdo fue que se adicionaba que los formatos impresos debían incluir una marca de agua de seguridad del INE, pues esto, expuso, es contrario al artículo 11 de la ley que explica los únicos requisitos previstos y no incluyen una marca de agua.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Ante la falta de un reglamento que regule la figura de revocación de mandato en Veracruz, será el...

Política

El Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Marina Martha López Santiago, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en los municipios de Poza Rica y Álamo quedaron inhabilitados tras...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La falta de actualización de la credencial para votar ha dejado a miles de ciudadanos de la zona conurbada...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x