En medio de la crisis interna que vive el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los cinco magistrados que depusieron a José Luis Vargas de la presidencia del órgano buscaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estabilidad para dar continuidad a los trabajos pendientes.
Los magistrados “rebeldes” solicitaron una audiencia con el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, la cual les fue concedida de inmediato.
Zaldívar recibió en privado a la magistrada Janine Otálora y a los magistrados Reyes Rodríguez, Felipe Fuentes, Felipe de la Mata e Indalfer Infante, en un encuentro que duró dos horas y en el que se pidió privilegiar el bien del país, por encima de ambiciones personales.
Al menos hasta las 17:00 horas de ayer, José Luis Vargas declaró en entrevistas en radio que Zaldívar no le tomó la llamada.
El área de Comunicación del tribunal dio a conocer que Vargas solicitó por escrito una reunión con el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
Además, se indicó que ayer se entregó ante la SCJN el escrito con la controversia dentro del Poder Judicial, relativo a la situación por la que atraviesa la Sala Superior del TEPJF.
En tanto, Vargas emitió un escrito a toda la comunidad que integra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que subrayó que, en su calidad de presidente en funciones, solicitó a la SCJN una acción suspensiva para efectos administrativos, con la finalidad de que prevalezca la estabilidad funcional y laboral del órgano.
“Reitero a todos los integrantes del tribunal mi respeto y consideración y la seguridad de que, como hasta ahora, continuaré realizando las acciones que sean necesarias para el buen funcionamiento del organismo”, especificó.
Fuente: El Universal
