El frente frío número 16 continúa su desplazamiento por el sureste del país y la Península de Yucatán, generando un importante sistema de inestabilidad atmosférica que traerá lluvias intensas, descenso de temperatura y fuertes ráfagas de viento en diversas regiones del territorio nacional.
Las autoridades mantienen vigilancia constante debido al potencial de inundaciones, deslaves y crecida de ríos en zonas vulnerables.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, el sistema frontal ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz —particularmente en las zonas Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca—, así como en Oaxaca (norte y este), Chiapas (noroeste) y Tabasco (oeste). Estos acumulados podrían generar encharcamientos severos y desbordamientos en áreas de riesgo.
En Puebla, regiones como Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán–Sierra Negra recibirán precipitaciones muy fuertes, mientras que otras zonas de Veracruz —Huasteca Alta y Baja, Totonaca, Nautla, Capital y Las Montañas— también resentirán lluvias persistentes.
Por su parte, Hidalgo (Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), así como Campeche, Yucatán y Quintana Roo, enfrentarán lluvias fuertes a lo largo del día.
El frente también dejará chubascos en San Luis Potosí (Huasteca), Querétaro (Sierra Gorda), Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, acompañados en algunos casos de descargas eléctricas.
Evento de Norte presente
La masa de aire polar que impulsa al frente mantendrá el evento de “Norte”, con rachas de viento que alcanzarán entre 60 y 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando a Oaxaca y Chiapas.
En las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo también se esperan rachas de 40 a 60 km/h, las cuales disminuirán conforme avance la tarde.
Este sistema favorecerá un descenso marcado en las temperaturas del sureste mexicano y la Península de Yucatán, mientras que al final del día el frente ingresará al mar Caribe y dejará de impactar directamente al país.
Sin embargo, el ingreso de humedad del océano Pacífico propiciará lluvias y chubascos adicionales en el occidente, centro y sur del territorio nacional.
Fuente: Infobae
