Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ocio

Supera Gemini 3 a ChatGPT y redefine el liderazgo en IA

El reciente lanzamiento de Gemini 3, el modelo de lenguaje más avanzado de Google, ha redefinido la competencia global en inteligencia artificial y situado a la compañía en un liderazgo que no experimentaba en años. Según The Wall Street Journal, la nueva versión de Gemini superó a ChatGPT y otros rivales en pruebas de referencia reconocidas en el sector, consolidándose como el chatbot de IA más potente hasta ahora.

La magnitud de este avance trasciende el aspecto tecnológico. De acuerdo con CNBC, la renovada posición de Google en inteligencia artificial ha generado preocupación entre sus principales adversarios, especialmente en OpenAI. Un memorando interno citado por The Information y retomado por CNBC revela que Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, alertó a su equipo sobre el “ambiente complicado durante un tiempo”, anticipando desafíos económicos temporales derivados del progreso de Google.

Altman advirtió que estas dificultades pueden tener consecuencias existenciales para OpenAI, que aún no es rentable y depende de rondas constantes de financiación, a diferencia de Google, que sostiene su estrategia de IA gracias a los beneficios de su motor de búsqueda.

El desempeño financiero de Google refuerza su solidez en el sector. Según CNBC, la empresa registra un margen bruto del 32%, reservas de efectivo por USD 112.000 millones y un flujo de caja libre de USD 24.000 millones en el último trimestre.

Estas cifras contrastan con la situación de OpenAI, que enfrenta una rápida quema de efectivo y la necesidad de captar fondos de manera continua para mantenerse competitiva.

Analistas citados por CNBC consideran que Google puede soportar una desaceleración del sector, mientras que una eventual corrección en el mercado de IA podría plantear riesgos importantes para el resto de los actores.

El éxito de Gemini 3 queda demostrado en su rendimiento en pruebas especializadas. Según The Wall Street Journal, el modelo superó a otros en más de una docena de evaluaciones que miden conocimientos técnicos, resolución de acertijos lógicos, problemas matemáticos y reconocimiento de imágenes. Únicamente en una prueba de codificación, el modelo Claude Sonnet 4.5 de Anthropic obtuvo una puntuación superior.

Tulsee Doshi, directora sénior de gestión de producto de Gemini, resaltó a The Wall Street Journal la capacidad del modelo para operar en idiomas poco representados en internet, como el guyaratí, y su desempeño destacado en la prueba Vending Bench, utilizada para evaluar la planificación y el uso de herramientas en el tiempo.

“Vending Bench (un entorno simulado de benchmarking diseñado para probar la capacidad de los agentes de inteligencia artificial) refleja uno de los aspectos que queríamos transformar con este modelo y potenciar, que es el uso mejorado de herramientas y la planificación”, explicó Doshi a The Wall Street Journal.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El gigante estadunidense Google presentó este martes la nueva versión de su herramienta de inteligencia artificial (IA), Gemini, con el objetivo declarado de liderar...

Internacional

Sam Altman, CEO de OpenAI y creador de ChatGPT, fue demandado este lunes ante un tribunal federal de Misuri por su hermana Ann, quien lo...

Ocio

Google dio a conocer más de 20 nuevas funciones y capacidades con inteligencia artificial dentro de su ecosistema, incluído su negocio de búsqueda. En...

Ocio

Google planea añadir un chat de inteligencia artificial a su buscador, según confirmó el CEO Sundar Pichai, en una medida que responde al avance de Microsoft y su...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x