Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Maestros que no quieran regresar a clases presenciales en Veracruz deben cumplir estos requisitos

Sam Ojeda | NV Noticias 

Xalapa. – El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, advirtió que los únicos maestros que no podrán volver a las aulas serán aquellos que acrediten fehacientemente que tienen enfermedades crónico-degenerativas.  

Ante las quejas de maestros y padres de familia por el regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto, el funcionario dijo que sólo aquellos a quienes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) otorguen el certificado de padecer este tipo de enfermedades, se les permitirá no acudir a sus salones.  

En esos casos, Escobar García dijo que la dependencia a su cargo tendrá que contratar o enviar a la escuela en cuestión a un maestro sustituto.  

“Los compañeros que acrediten tener una enfermedad crónico-degenerativa por parte del ISSSTE o del IMSS pueden presentarla y la autoridad educativa tendremos que mandar a un sustituto”.  

Además, advirtió que únicamente 102 de las 24 mil escuelas en todo el estado de Veracruz tienen condiciones que no les permitirán el regresar a clases presenciales por no tener los servicios mínimos agua potable y luz eléctrica.  

“Estamos sobre todo viendo el número total de escuelas, las que no tengan servicio de agua, en unos días más podría dar la información, pero estamos haciendo el esfuerzo de dotar a los centros escolares de las condiciones mínimas”.  

Entrevistado en la Telesecundaria “José Emilio Pacheco” en donde se invertirán casi 3 millones de pesos, el funcionario indicó que buscarán que todas las escuelas cuenten con lo necesario para regresar a las aulas.  

Aunado a ello, señaló que se entregarán 24 mil kits de limpieza a las escuelas del estado, esto a pesar de que antes de las vacaciones la SEV entregó algunos kits y sólo tenían un litro de cloro y una botella de gel antibacterial.  

“Somos el segundo estado con el mayor número de escuelas, no es fácil, con más de 137 mil docentes, en ese conjunto no es fácil, pero por eso es que no podemos parar en estas vacaciones”.   

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Concluyeron las vacaciones de verano para dar paso al ciclo escolar 2025-2026. En el estado de Veracruz son más...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, dio a conocer que los resultados...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- En un lapso de tan solo cuatro horas, la ciudad de Coatzacoalcos acumuló 233 milímetros de lluvia, un registro inusual...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La canícula se ha manifestado con mayor severidad en las regiones centro y norte de Veracruz, mientras que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x