Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Acción desproporcionada de Perú: SRE

Perú anunció ayer que rompió relaciones diplomáticas con México, por considerar que en un acto de “injerencia” en sus asuntos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum concedió el asilo diplomático a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, quien está acusada del delito de rebelión.

La cancillería del país sudamericano expresó en un comunicado que “es un acto inamistoso, el cual se suma a la serie de acciones de injerencia inaceptables” de México hacia Perú.

“La embajada de ese país en Lima ha informado en la fecha que su gobierno concedió asilo diplomático a la señora Betssy Chávez Chino”, indicó.

El canciller Hugo de Zela había indicado antes de la difusión de ese documento que Chávez “está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en Perú”.

La fiscalía de esa nación acusa a Chávez, quien fue primera ministra del gobierno del izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), de ser coautora del delito de rebelión contra los poderes del Estado, a raíz de su participación en los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces presidente fue depuesto por el Congreso, tras haber determinado la disolución del Legislativo y el cierre temporal de las instituciones constitucionales, por lo que solicita una pena hasta de 25 años de prisión.

El gobierno de Perú está encabezado interinamente por José Jerí Oré, quien asumió el poder el pasado 10 de octubre, luego de que el Congreso, que él mismo presidía, destituyó a la mandataria de facto, Dina Boluarte, al alegar incapacidad moral permanente.

La cancillería peruana señaló en el comunicado que desde “el fallido intento de golpe de Estado” –como tanto el gobiernos de Duarte como ahora el de Jerí se refieren al derrocamiento de Castillo–, “el gobierno de México ha venido interfiriendo de manera inadmisible y sistemática en los asuntos internos del Perú, en manifiesta violación del principio de no intervención reconocido por el derecho internacional”.

Afirma que “la inaceptable posición” de México desde diciembre de 2022 se mantuvo “inalterable”, pese a que en repetidas ocasiones se le exigió respeto a la soberanía.

De Zela señaló con anterioridad que el inicio del trámite de asilo por parte de México constituía un “acto poco amistoso”, que se suma a diferencias mantenidas con los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y de Sheinbaum.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este lunes la creación de un observatorio binacional junto a México para enfrentar el crimen organizado transnacional, en...

Internacional

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt aseguró hoy que la administración Trump está al tanto de la noticia del asesinato...

Política

Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, presentó los artículos en los que se sustenta la decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez,...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la estrategia de la administración de Donald Trump para realizar operaciones con drones en México vaya a concretarse. Señaló que el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x