Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- En distintos templos de Veracruz y Xalapa, este sábado se llevó a cabo la tradicional bendición de mascotas con motivo del día de San Francisco de Asís, figura reconocida por su amor a los animales y la naturaleza.
Familias enteras acudieron con sus animales de compañía, desde los más comunes como perros y gatos hasta especies poco habituales, entre ellas aves y reptiles. La jornada reunió a creyentes y simpatizantes que participaron en la ceremonia para reafirmar el respeto y cuidado hacia toda forma de vida.
El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristáin de los Santos, recordó que la fecha se inspira en la vida y obra del santo nacido en Asís, Italia, conocido por su humildad y su profunda conexión con la creación.
“San Francisco de Asís es un santo muy querido, no solo por los católicos. Fue un hombre muy sencillo que incluso viajó a África y Egipto allá por el año 1230. Su vida sigue siendo ejemplo de cercanía y sencillez”, señaló.
Durante las celebraciones religiosas, los párrocos impartieron la bendición a decenas de animales. Según Beristáin, este acto busca recordar que la responsabilidad humana no se limita a las mascotas, sino que incluye la preservación de la naturaleza.
“En varias parroquias hoy se bendicen los animalitos. Han traído aves, reptiles, perros… y todo esto nos invita a cuidar no solo a las mascotas, sino también el medio ambiente y todo lo que Dios ha puesto bajo nuestro cuidado”, expresó.
El sacerdote insistió en que más allá de lo simbólico, la bendición representa un llamado a la conciencia y al respeto por la vida.
“Invitamos a todos a cuidar la creación y asumir la responsabilidad sobre los seres vivos que Dios confió al hombre”, añadió.
