Jesús Utrilla / NV Noticias
Además de la extorsión, los empresarios y veracruzanos se mantienen vulnerables ante el phishing o robo de datos a través de internet. Adrián Maynes García, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Veracruz, explicó que a través de páginas y correos les roban datos personales y con ello en ocasiones tienen acceso a sus cuentas bancarias.
Por ello llamó a tener cuidado con abrir links adjuntos en correos electrónicos o al ingresar a páginas web, sobre todo si la computadora no es de confianza.
El phishing es una técnica de robo de datos personales y financieros mediante el engaño. Se le llama así porque funciona como “pescar” víctimas: el atacante lanza un “anzuelo” (un correo, mensaje o sitio web falso) y espera a que alguien muerda.
Generalmente consiste en correos o mensajes falsos, ya que se hacen pasar por bancos, tiendas en línea, empresas de paquetería o instituciones de confianza.
Páginas web falsas pues imitan la apariencia de sitios legítimos para que la víctima introduzca contraseñas, números de tarjeta, cuentas de correo o información sensible.
Enlaces y archivos adjuntos que, al abrirse, llevan a formularios fraudulentos o instalan software malicioso.
“La extorsión ya viene siendo desde el año pasado uno de los temas más importantes que se han registrado, y es fundamental seguir atendiéndolo”, concluyó.
