Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

BdeM valorará hacia adelante recortes adicionales a tasa de interés

La Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) valorará hacia adelante recortes adicionales a la tasa de interés, para lo cual tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación, de acuerdo con la minuta de la última decisión de política monetaria divulgada este jueves.

El Banco de México redujo a principios de agosto su tasa de interés clave en 25 puntos básicos (pb), a 7.75 por ciento, en una decisión dividida, llevándola a su menor nivel en tres años. Desde principios de 2024, la ha recortado en 350 pb después de haberla llevado a su máximo nivel histórico de 11.25 por ciento.

En la minuta, la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del banco central resaltó que se continúa esperando que la inflación general converja a la meta oficial de +/-3 por ciento en el tercer trimestre de 2026.

Además, la mayoría señaló también que el incremento en meses recientes de la inflación subyacente “refleja el aumento en la de mercancías que más que ha compensado la reducción gradual en la de servicios”.

Algunos consideraron que a pesar de un ligero repunte, la economía mexicana mantiene un bajo dinamismo y la mayoría externó que prevalecen condiciones de holgura y anticipó que estas podrían profundizarse.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Banco de México (BdeM) decidió por mayoría de votos bajar la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual para...

Nacional

Analistas económicos del sector privado consultados por el Banco de México (BdeM) ajustaron al alza su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para...

Nacional

Los ingresos por remesas provenientes del exterior se situaron en 5 mil 201 millones de dólares en junio, monto que se tradujo en una...

Política

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) avaló el manejo de la deuda pública realizado por el gobierno federal durante el ejercicio fiscal 2024....

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x