Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Enviará EU 4 mil marines más a Latinoamérica contra el ‘narco’

U.S. Marines with 2d Reconnaissance Battalion, 2d Marine Division stage themselves before a freefall jump during Service Level Training Exercise 4-25, on Marine Corps Air-Ground Combat Center, Twentynine Palms, California, July 17, 2025. SLTE 4-25 is designed to be a challenging, realistic training environment that produces combat-ready forces capable of operating as an integrated Marine Air Ground Task Force across all domains of military operations. (U.S. Marine Corps photo by Lance Cpl. Judith Ann Lazaro

Estados Unidos comenzó el despliegue de 4 mil agentes, principalmente infantes de Marina, en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

La información fue desvelada primero por la cadena CNN, que citó a dos fuentes de la defensa estadunidense, y luego corroborada por otros medios locales.

Los medios asignados a esta misión de vigilancia incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

Uno de los oficiales citados por CNN consideró el despliegue como “una muestra de fuerza”, antes que todo, con una intención disuasoria, pero recalcó que su mera presencia da al mando militar un abanico de opciones para utilizarla si lo considera necesario.

Sin embargo, otras fuentes han puesto en duda la idoneidad de los marines para este trabajo, al carecer de entrenamiento en la lucha antidrogas, por lo que indicaron que necesitarían el apoyo de la Guardia Costera, cuya presencia en esa fuerza no está clara.

Aunque las tareas antidroga han recaído tradicionalmente en la DEA y no en el estamento militar, las cosas parecen haber cambiado con el nuevo gobierno de Donald Trump.

Hace unos meses se hizo público una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien recordó que el ejército estadunidense tiene por tarea defender la patria, y eso incluye “sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales, así como deportar a migrantes indocumentados en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional”.

En medio de esas tensiones, aquí en México, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció contra el “intervencionismo”.

Desde Chetumal, Quintana Roo, donde se llevó a cabo su conferencia matutina, subrayó que hay coordinación con EU.

“Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, reiteró. 
En la Base Aeronaval de Chetumal, Sheinbaum confirmó que fue informada por el Gabinete de Seguridad del despliegue de agentes, principalmente marines, y abogó por reconocer la autodeterminación de los pueblos.

“Informó el secretario de Marina en el Gabinete que tienen desplegadas en aguas internacionales, en el sur entre Panamá y Sudamérica, es decir entre Centro y Sudamérica, unos buques… nuestra opinión siempre será la autodeterminación de los pueblos. No solamente en el caso de México, sino de todos los países de América Latina y el Caribe”, expuso.
Sheinbaum reiteró que en México “el único que manda es el pueblo”, en referencia a los dichos de Trump de que aquí y en Canadá se hace lo que él dice. 

Consideró que el mandatario republicano “tiene una forma de hablar, pero, como lo dije ayer (jueves), el único que manda en México es el pueblo… así de sencillo y así de importante”. 

Fuente: MILENIO

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente las “calumnias” hechas por el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, luego de asegurar que el gobierno mexicano tiene...

Nacional

Tatiana Clouthier Carrillo, quien fungió como titular de la Secretaría de Economía del presidente Andrés Manuel López Obrador entre 2021 y 2022, aseguró que el narcotráfico mueve...

Nacional

Unos 4.000 indígenas, junto con organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos marcharon este jueves por las calles de San Cristóbal de las...

Internacional

A medida que avanza la campaña de las primarias republicanas para las presidenciales de 2024, las amenazas de los precandidatos de lanzar ataques militares contra...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x