Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Si quisiéramos, bastaría una tarde para cometer genocidio: Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que si hubiéramos querido cometer genocidio habría bastado exactamente una tarde, al defender su nueva ofensiva militar en el devastado enclave palestino, que es más amplia de lo anunciado previamente. Declaró en medio de una creciente condena tanto en el país como en el extranjero, que Israel no tiene otra opción que terminar el trabajo y completar la derrota de Hamas. Subrayó que la escalada es la mejor manera de concluir la guerra y la mejor manera de acabarla rápidamente.

En una inusual conferencia de prensa, Netanyahu confundió al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo apoya rotundamente, con su antecesor: Estoy agradecido y lleno de aprecio por nuestro gran amigo, el presidente (Joe) Biden.

La oficina del primer ministro anunció que Netanyahu conversó con Trump sobre su proyecto para ocupar la franja, y le agradeció por su apoyo inquebrantable.

El premier negó que su gobierno mate de hambre deliberadamente a los palestinos, a pesar de la evidencia de fotografías, videos, periodistas locales y médicos internacionales que estuvieron en el enclave palestino, expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y grupos de los derechos humanos.

Si hubiéramos querido la hambruna, si esa hubiera sido nuestra política (…) de 2 millones de gazatíes no habría quedado nadie vivo hoy, después de 20 meses, indicó Netanyahu, informó The Times of Israel en su página web.

Mostró la foto de Mohammed, Zakaria al Mutawaq, un bebé palestino desnutrido de 18 meses que provocó la indignación internacional en julio y que publicó The New York Times, señaló que analiza emprender acciones legales contra el diario estadunidense porque consideró que la imagen es falsa y difama a Israel con su cobertura de la crisis humanitaria. Aseguró que el menor padece una enfermedad congénita, que provoca que tenga esa apariencia y destacó que la madre del niño está sana.

Incluso cuando más israelíes expresan preocupación por la guerra de 22 meses, Netanyahu declaró que el gabinete de seguridad la semana pasada instruyó el desmantelamiento de los bastiones de Hamas no sólo en la ciudad Gaza, sino también en campamentos centrales y en Muwasi. Una fuente familiarizada con la operación, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a informar a los medios, confirmó que Israel lo planea en ambas áreas.

Los campamentos abarrotados –que albergan a más de medio millón de personas desplazadas, según la ONU– no habían sido parte del anuncio del viernes de Israel sobre la ofensiva.

Netanyahu detalló que si el movimiento de resistencia islámica es derrotado por completo, el plan de posguerra incluye mantener el control de la seguridad en el enclave palestino y de forma total en el territorio entre Gaza e Israel, donde se establecerá una zona de seguridad.

Hamas todavía tiene miles de terroristas armados, recalcó, y añadió que los palestinos suplican al mundo ser liberados de ellos, a lo que el movimiento de resistencia islámica reviró con una declaración extensa que resumió los comentarios como mentiras flagrantes.

La vida cotidiana en Gaza, detalló, será gestionada por una administración civil bajo una entidad internacional, que no sea ni Tel Aviv ni la Autoridad Nacional Palestina.

El número de muertos por desnutrición en la franja de Gaza aumentó a 217, incluidos 100 menores, informó el director general del ministerio de Salud del enclave, Munir al Bursh.

Sólo en las pasadas 24 horas se han registrado cinco nuevas muertes por desnutrición, incluidos dos menores, lo que eleva el número total de muertes a 217, incluidos 100 menores, publicó el funcionario en sus redes sociales.

El gobierno gazatí precisó que 52 palestinos fueron ultimados por las tropas israelíes en las pasadas 24 horas, entre ellos 26 solicitantes de ayuda, lo que saldó en 61 mil 258 muertos y 152 mil 45 heridos, desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la guerra.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El Premier israelí, Benjamin Netanyahu, visitará en septiembre Buenos Aires invitado por el presidente, Javier Milei, y será declarado “residente de honor”, en un...

Internacional

El presidente Donald Trump expresó este lunes su preocupación por el empeoramiento de la situación humanitaria en Gaza e instó a Israel a proporcionar...

Política

Integrantes de agrupaciones civiles, defensoras de derechos humanos y de sindicatos realizaron, en el Monumento a la Revolución, una concentración política, artística y cultural...

Internacional

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado este sábado que el mandatario haya prolongado deliberadamente la guerra en la Franja de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x