Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ha recibido la Guardia Nacional mil 312 ataques desde su creación

Los estados de Michoacán, Guerrero, Baja California y Sonora son las entidades donde se concentra la mayor parte de los ataques en contra del personal de la Guardia Nacional (GN), la cual cuenta con 80 mil agentes desplegados en todo el país en acciones de apoyo a la seguridad pública y combate a los grupos delictivos; de marzo de 2019 a la fecha, sus integrantes han sido objeto de mil 312 agresiones, lo que ha provocado el fallecimiento de 89 elementos, informó el general de brigada, Filiberto Mondragón Polo, jefe de coordinación policial de esa institución.

En entrevista, refiere que a seis años de que fue creada, esta corporación se ha convertido en un referente de “trabajo oportuno, eficiente y adecuado” que contará para 2029 con 167 mil integrantes, y rechazó que se esté militarizando la seguridad pública, porque su actuación se rige por las leyes civiles.

“Durante estos seis años hemos trabajado muy fuerte en favor de la ciudadanía. Nuestra primera tarea es la proximidad social, y actualmente somos un poco más de 120 mil 527 efectivos y estamos presentes en todo el territorio nacional. Tenemos una presencia permanente con el fin de que la ciudadanía nos haga saber cuál es la problemática de los espacios donde habita, situaciones relacionadas principalmente con la seguridad pública, con aquello que preocupa a la sociedad, que le incomoda y que está relacionado con sus bienes y propiedades”.

Refirió que la GN se integra con 111 mil 792 elementos provenientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); 2 mil 585 de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), 5 mil 481 que estuvieron en la extinta Policía Federal y cuenta con 3 mil 254 empleados de confianza. Del total de sus elementos, 78 por ciento son hombres y 22 por ciento mujeres.

Para llevar a cabo sus labores cuenta con ocho coordinaciones territoriales y 32 estatales; sus elementos se integran en 48 batallones, 594 compañías, un mando especial, establecido en Acapulco, y una Coordinación General de Seguridad.

Como parte de sus unidades especiales, cuenta con la Guardia Cibernética, que recibe 185 reportes diarios y por ello realiza investigaciones relacionadas con la comisión de delitos a través de Internet, incluyendo la detección e inhabilitación de páginas en las que se distribuya pornografía, fraudes, acoso, robo de contraseñas y amenazas. También, hay personal que se encarga de investigar las páginas a través de las cuales los grupos criminales –como el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)–, reclutan jóvenes.

También tiene un Centro Especializado de Respuesta a Incidentes Cibernéticos, que atiende ataques que pueden afectar la infraestructura considerada crítica de instituciones como Petróleos Mexicano, el sector financiero o el de salud.

Asimismo, cuenta con grupos especializados en la protección y vigilancia de zonas turísticas, en el sistema ferroviario y en aduanas.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Durante la presentación de las leyes en materia de seguridad que se discuten en el Congreso, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de...

Nacional

Al expresar su respaldo para quienes colaboran en el Foro Alicia, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que fue incorrecto el despliegue del ejército y...

Nacional

Decenas de elementos de la Guardia Nacional habrían sido abandonados por la Secretaría de la Defensa Nacional en el estado de Tamaulipas, luego de...

Política

El PRI en el Senado presentó una iniciativa para crear una comisión bicameral que supervise el trabajo de Guardia Nacional y exigir así resultados...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x