Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ante denuncia de EU por ‘huachicoleo’, las investigaciones deben ser conjuntas: Sheinbaum

Ante el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) advirtió que grupos criminales mexicanos controlan rutas de transporte de combustible robado a Petróleos Mexicanos (Pemex) y que incluso amenazan o corrompen a trabajadores para acceder a los carburantes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que ya se realizan operativos en territorio nacional y que las investigaciones deben ser conjuntas entre ambos países.

“Se están haciendo operativos diversos. Estos operativos generan mucha información, tanto de combustible ilegal que entra por las fronteras como de otras formas de extracción”, señaló la mandataria desde Palacio Nacional, al subrayar que el llamado “huachicol” ha evolucionado más allá del robo por perforación de ductos. Recordó que esta práctica se redujo significativamente durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero reconoció que persisten otras modalidades.

Sheinbaum insistió en que, si el combustible robado cruza de Estados Unidos hacia México, o viceversa, debe haber responsables en ambos lados de la frontera. “Cuando viene de Estados Unidos a México este combustible, pues obviamente alguien de allá tiene que estar involucrado con alguien de acá”, afirmó, y mencionó que incluso autoridades estadunidenses han señalado a personas implicadas.

Consultada sobre la denuncia de FinCEN de que también se trafica combustible ilegal desde México hacia EE.UU., la presidenta respondió que ese fenómeno también debe investigarse de forma bilateral. “No se puede hablar de que solo existe en México, porque ¿quién lo vende en Estados Unidos? ¿Quién lava el dinero allá?”, cuestionó.

Al igual que lo ha hecho con el tema del narcotráfico, Sheinbaum planteó la necesidad de que Estados Unidos actúe con responsabilidad en su propio territorio. “Ellos no solamente deben mirar hacia México. También estamos esperando detenciones del otro lado”, dijo, y recalcó que la colaboración debe darse en el marco del respeto a la soberanía.

“Así como no queremos que llegue la droga a nuestros jóvenes, tampoco queremos que llegue a los jóvenes de Estados Unidos. Pero también queremos que pare el tráfico de armas de Estados Unidos a México”, añadió.

Reiteró que el combate al robo y tráfico de combustibles será parte de una agenda bilateral que debe mantenerse con coordinación, transparencia y corresponsabilidad entre ambos gobiernos.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que cuando se detectaron intentos de soborno en el sexenio pasado al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex) —en...

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que en México “manda el pueblo”, en respuesta a los dichos de su homólogo estadunidense, Donald Trump, quien...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x