Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Regreso a clases presenciales dependerá de la SEP: Gobernador

Sam Ojeda | NV Noticias 

Xalapa. –  El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que la decisión del regreso a clases presenciales es de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

El mandatario indicó que el estado de Veracruz acatará la decisión y nuevamente criticó a los maestros y líderes sindicales que consideran no existen las condiciones para el regreso a clases en aulas.  

“No podría llamarse líder sindical alguien que no sepa la pedagogía escolar, por eso dudo que sean maestros los que pugnan por eso. Sobre todo, maestras que son muy comprometidas, tenemos estrategias de salón, grupales. Sí, obvio no podemos olvidar las herramientas tecnológicas que se ofrecen, pero tampoco podemos omitir las herramientas grupales”. 

Sobre las carencias que se enfrentan en diversos puntos del estado para que los estudiantes tomen clases en línea, acusó que durante tres sexenios “mintieron” a los mexicanos sobre el acceso gratuito a internet, y que con la llegada de la Cuarta Transformación se ha comenzado a llevar señal de internet y telefonía celular a zonas apartadas.  

“Mejoramos la telefonía celular en Huayacocotla, antes no salían los mensajes; Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Huayacocotla, ahora ya existe la posibilidad, no es generalizada, porque lo hacemos a través de unas antenas que se dirigen hacia allá y potencian el servicio”. 

Señaló que si un maestro dice que “si no hay internet no puedo enseñar, está difícil que sea maestro. Cómo aprendieron los nietos, los bisnietos cuando no había internet, cómo hubo premios Nobel que nunca conocieron el internet. La clave no está en el internet, sí avanzas, mejora y te ayuda, pero ahí no está la clave”. 

Sobre el plan de vacunación y dijo que a Veracruz llegó un nuevo lote de vacunas contra el covid-19 de tres marcas distintas, por lo cual el Comité Técnico de Salud analiza qué municipios serían los siguientes en aplicar las dosis para personas de entre 30 a 39 años de edad.   

“Se está valorando cuál sería el municipio porque recuerden que deben coincidir cantidad de vacunas con población a vacunar, más menos un porcentaje y el detalle de procurar coincidir con las vacunas que se han puesto con los otros sectores”. 

El tercer criterio es el nivel de contagios, por eso está “en la mira” la población tanto de Xalapa como del puerto de Veracruz y algunos otros municipios conurbados, de mayor densidad de población. 

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La Inteligencia Artificial (IA) se ha colocado como una innovadora herramienta para el desarrollo tecnológico en México; es por ello que, recientemente, la Secretaría de Educación Pública...

Nacional

Ante el riesgo inminente que detona el consumo nocivo de sustancias ilícitas, el gobierno de la República arrancó este 7 de enero una estrategia de seguridad...

Nacional

De acuerdo con lo expuesto por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, para este 2025 ya se cuenta con una fecha de pago para los...

Nacional

Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), informó que a partir del próximo 20 de enero se entregarán las tarjetas de la beca “Rita Cetina” a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x