Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

México se encamina a ser ganador del cambio global: Banamex

La irrupción de la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos ha dejado claro que “la globalización, como la entendíamos, ya cambió”. Lo expone Manuel Romo Villafuerte, director general de Banamex, uno de los principales bancos del país y que, hasta diciembre pasado formaba parte de la multinacional Citi. El nuevo escenario mundial abre, contrario a lo que pareciera por lo ocurrido en estos últimos meses, una “gran oportunidad para México”, apunta.

Las alzas y bajas de los mercados financieros deben verse como movimientos de corto plazo, que no nublen la visión hacia adelante, expone Manuel Romo en una entrevista con La Jornada, previa a la 88 Convención bancaria de esta semana en Nayarit. Repasa el panorama externo, las oportunidades que observa para Banamex –que está en proceso de salir a venta a través de la Bolsa, después de desligarse de Citi– y los cambios que se esperan a partir de la reforma del Poder Judicial en el mundo de los negocios.

“Claramente, hay una volatilidad muy pronunciada en los mercados financieros desde la llegada del presidente Trump”, el 20 de enero, menciona. En particular ha sido motivada por los anuncios de aranceles, que implicaron un cambio fundamental, independientemente de que creo que no se mantengan en el largo plazo.

“Lo que sí creo es en la recomposición de lo que entendíamos como globalización. Ya cambió. Va a haber un reacomodo por bloques y México, en ese sentido, está posicionado de manera muy favorable en el de América del Norte”, considera. “Esto puede hacer más real que nunca la oportunidad que ya se exploraba desde hace tiempo del nearshoring”, dice, en referencia a la relocalización de empresas y procesos productivos de Asia a Norteamérica, que se aceleró sobre todo después de la pandemia.

La relocalización, considera, “es más real que nunca”, con esta recomposición de los bloques regionales. “En ese sentido, debemos ver la volatilidad como algo de corto plazo y más bien preocuparnos para el mediano y largo plazo en que los fundamentales de la economía del país, de la industria bancaria, del propio banco, sean muy robustos para aprovechar esta gran oportunidad que estamos viendo que puede venir para México”.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Grupo México se lo tomó mal… El conglomerado de Germán Larrea criticó la decisión de Citi de rechazar su oferta de compra por el Banco Nacional...

Nacional

Citigroup no dejó correr los 10 días que le dio Grupo México, del empresario mexicano Germán Larrea, para responderle que rechaza su oferta por...

Nacional

El gigante minero Grupo México dijo este martes que su oferta para comprar 100 por ciento de Banamex incluye planes para retener 60 por...

Nacional

La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) celebró el anuncio de la venta de una cuarta parte...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x