Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

México rechaza acusaciones de dumping y negociará para evitar castigo al jitomate

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, sostuvo que la imposición de una “cuota compensatoria” a los jitomates mexicanos que se exportan a Estados Unidos no está asociada a las modificaciones en la política arancelaria estadunidense. Por ello confió en alcanzar un acuerdo antes de su entrada en vigor en tres meses.

Aseguró que esto se deriva de una acusación sin fundamento de los productores de jitomate de Florida que han acusado a México de incurrir en dumping (trampas en el precio en el que lo exportan) para afectarlos, razón por la cual el Departamento de Comercio tomó la decisión.

Sin embargo, durante la conferencia presidencial, el secretario aseveró que la entrada en vigor de esta medida será dentro de 90 días por lo que consideró que hay tiempo para entablar el diálogo sobre esta cuota compensatoria de 20.91 por ciento al precio de los jitomates mexicanos.

Berdegué detalló que este conflicto con los productores de tomate de Florida data de 1996, cuando por primera vez denunciaron a productores mexicanos ante el Departamento de Comercio de que estas importaciones se estaban efectuando mediante dumping, esto es, que supuestamente los productores mexicanos exportaban los jitomates a menor precio del costo real para sacarlos del mercado.

Desde entonces a la fecha, el departamento de Comercio realizó una investigación en donde confirmaron esta presunta práctica de dumping-algo que el gobierno mexicano no ha aceptado – pero se ha logrado cinco acuerdos sucesivos entre el Departamento de Comercio estadunidense y los productores mexicanos para suspender la aplicación de la cuota compensatoria, el último de los cuales se registró en 2019.

El secretario recordó que en ese entonces ocurrió algo similar a lo que está pasando ahora: el Departamento de Comercio estadunidense ha dado por terminado el acuerdo suspensivo, pero finalmente se llegó a un acuerdo en 2019. Confió en que en esta ocasión pueda tener el mismo desenlace.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Autoridades francesas anunciaron el decomiso de 1.8 toneladas de estupefacientes provenientes de México en un velero interceptado a mediados de julio en las islas...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias La tensión comercial con Estados Unidos, derivada de las declaraciones del presidente Donald Trump y los aranceles, mantienen una...

Internacional

La tensión entre Moscú y Wa-shington, potencias que tienen los dos más grandes arsenales nucleares del planeta, llegó este viernes a un punto en...

Internacional

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el embajador estadunidense en Israel, Mike Huckabee, visitaron ayer un centro de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x