Consultado sobre si se impondrán aranceles a los productos canadienses y mexicanos cuando venza el plazo para pausar dichas medidas la próxima semana, el presidente Donald Trump afirmó que se seguirá adelante según lo programado
.
Los aranceles de 25 por ciento a México y Canadá fueron anunciados a principios de febrero para incentivar a ambos países a combatir la migración indocumentada y el tráfico de fentanilo; sin embargo, Trump aceptó pausar su entrada en vigor durante 30 días.
Los aranceles siguen adelante, puntualmente, y según lo programado
, afirmó en una rueda de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron. Estamos cumpliendo con los plazos con los aranceles y parece que estamos avanzando muy rápidamente
.
El mandatario reiteró: Hemos sido maltratados por muchos países, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros. Éste es un abuso que ocurrió durante muchos, muchos años, y ni siquiera culpo a los otros países que lo hicieron, culpo a nuestros líderes por permitir que sucediera
.
Tanto México como Canadá han tomado medidas para complacer a su vecino. El primero, por ejemplo, envió 10 mil militares a la frontera común para frenar el tráfico de droga a Estados Unidos, destino de más de 80 por ciento de sus exportaciones.
Según el gobierno mexicano, Trump se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
Durante este tiempo, Washington también ha amenazado a aliados y adversarios por igual con aranceles recíprocos. Lo único que queremos es reciprocidad. Queremos tener lo mismo. Así que si alguien nos cobra, le cobramos (…) será muy bueno para nuestro país
, afirmó el magnate republicano en la rueda de prensa.
Fuente: La Jornada
