Ante la posible ‘deportación masiva’ de Donald Trump en Estados Unidos, el gobierno de la República ha implementado medidas para coordinar acciones que salvaguarden la integridad y los derechos de los connacionales mexicanos en la entidad extranjera. Conforme a lo expedido en La Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,aclaró las especulaciones respecto a la ‘creciente’ afluencia de migrantes que han arribado al territorio en los últimos días.
En la conferencia matutina, la dirigente refirió que las cifras de repatriados no se determinan en grados alarmantes, dado que los números se mantienen como parte de las deportaciones habituales que llegan al país. Hasta el momento, los gobiernos fronterizos de México-Estados Unidos mantienen reuniones para coordinan planteamientos que mantengan los intereses de ambas naciones.
En respuesta a los cuestionamientos por el nexo diplomático con Estados Unidos, Sheinbaum Pardo anunció que se mantendrá una relación permanente con el gobierno aledaño, pues recientemente se entabló una llamada telefónica entre el secretario estadounidense, Marco Rubioy el titular de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Dicho encuentro fungió en labor para la atención prioritaria de los temas de migración, así como de otras cuestiones relacionadas con la administración americana.
Respecto a las cifras de repatriados que llegaron al país frente al fenómeno Trump, la presidenta informó que únicamente se han recibido a 4 mil 94 personas entre el periodo del 20 al 26 de enero, la gran mayoría de ellos de origen mexicano. Asimismo, la presidenta indicó el arribo de 4 aviones, sin embargo, tales cifras recaen en las personas que se han recibido en ocasiones anteriores, por lo que “hasta ahora no se ha presentado un incremento sustantivo, es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”.
Fuente: Infobae
