Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Sheinbaum minimiza decreto de Trump que declara emergencia nacional en frontera con México

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo repasó cinco decretos que firmó ayer el presidente de los Estados Unidos Donald Trump y que involucran a México para así ofrecer un mensaje de tranquilidad sobre lo que dicen y cómo es que estos van a afectar.

En primer instancia, minimizó la declaración de emergencia nacional en la frontera entre Estados Unidos y México, pues dijo que no se trata de una acción novedosa, sino que simplemente es la reinstalación del decreto que fue derogado cuando Joe Biden llegó a la presidencia en 2021. Es decir se trata de las mismas medidas que se habían tomado durante su primer periodo en la Casa Blanca entre el 2017 y 2021.

Lo mismo dijo sobre la reinstalación del MPP(Protocolo de Protección de Migración por su traducción al español), ya que fue un decreto que inició en diciembre de 2018 y que en su momento el gobierno mexicano ofreció apoyo a los migrantes que estaban a la espera de que su solicitud de asilo fuera resuelta por las autoridades de los Estados Unidos, ya que el protocolo les niega que se mantengan en el territorio vecino hasta que no haya una respuesta.

“El decreto que él (Donald Trump) firma, los principales y que tienen que ver con México, el decreto de zona de emergencia de la frontera sur que firmó el día de ayer, es muy similar, prácticamente el mismo que el decreto que él firmó en su primer periodo en el 2019. Declaración de una emergencia nacional con respecto de la frontera de los Estados Unidos el 20 de febrero de 2019, si los comparan tienen sus diferencias, pero es muy similar, por qué digo esto es porque esto ya ocurrió no es algo nuevo, ocurrió en el 2019”, inició la mandataria.

“La declaración del MPP, que ellos le llaman el Quédate en México, eso lo instauró el presidente Donald Trump en su primer gobierno en diciembre de 2018, anunció protocolo de protección de migración. Es el mismo decreto que hizo en 2018, es un decreto del gobierno de Estados Unidos. Qué significa este decreto que a las personas que solicitan asilo en los Estados Unidos, Estados Unidos no les deja que permanezcan en su territorio mientras están pidiendo asilo”, explicó la mandataria federal.

Fuente: Infobae


Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Los trabajos de construcción del tren Pachuca-Ciudad de México, el cual también conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), presentan hasta el momento un...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo su intención de expulsar “inmediatamente” a toda la población sin hogar de la...

Política

 “No podríamos estar hoy con aranceles y otros problemas, sosteniendo nuestra economía si no tuviéramos la máxima de ‘Por el bien de todos, primero...

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x