En materia de seguridad, el Gobierno de la República ha impulsado una nueva iniciativa para evitar la impunidad de actos delictivos en el país, denominada como ‘Operativo Enjambre’. Bajo la instrucción de la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, el Estado de México fue de las primeras entidades en ejecutar este plan de combate a la inseguridad.
Desde el 22 de noviembre del 2024, los elementos de seguridad dieron a conocer la detención de algunos funcionarios por la supuesta colaboración en actos criminales suscitados en la región, esto como parte de las medidas regulatorias del operativo. En su fase de arranque, la operación ha realizado la captura de redes criminales en los municipios de: Acambay, Aculco, Amanalco, Coatepec Harinas, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Tejupilco, Texcaltitlán, Tlatlaya y Tonatico.
Bajo la instrucción gubernamental del Estado de México, el operativo de seguridad tiene como finalidad desmantelar las redes de organizaciones criminales que operan en la entidad, además de indagar en los posibles vínculos delictivos que se establecen con las autoridades municipales. En su modalidad de trabajo, las dependencias involucradas se despliegan de manera sigilosa y abarcan múltiples puntos de las localidades ya mencionadas, esto con la finalidad de ejecutar órdenes de aprehensión contra mandos policiacos y políticos.
