Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El pasado 17 de marzo desapareció Crescencio Vera Vidal, colaborador de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Cazones de Herrera, y a tres meses de este hecho no hay avances en las investigaciones, denunciaron sus hijos.
Katia Karina Vera Hernández, hija de Crescencio, narró que su desaparición se dio en medio de un clima de violencia que se registra en la zona norte del estado, pues aunque son originarios de Tepetzintla, la última noticia que tuvieron de él fue en Tuxpan, a donde acudió para una reunión con el jefe regional de la CAEV un día después y a la que ya no llegó.
“Exigimos su búsqueda y localización inmediata, Crescencio es un ciudadano ejemplar de Tepetzintla, se ha dedicado a procurar el bienestar de la localidad, fue presidente municipal. Salió de su trabajo como jefe de oficina el 17 de marzo por la tarde, abordó un transporte colectivo hacia Tuxpan y la mañana siguiente sostendría una reunión de trabajo con el jefe regional de CAEV, se sabe que llegó a Tuxpan y luego se desconoce su paradero”.
Lamentó que aunque acudieron a la Fiscalía General de Veracruz (FGE) para denunciar la desaparición, no hubo avances y días después los canalizaron a la Fiscalía de desaparecidos, en donde nuevamente la investigación no avanzó y se pasaron los días cruciales para la búsqueda del funcionario.
“La Comisión Estatal de Búsqueda solo emitió un boletín pero sin hacer acciones inmediatas para su localización. Decidimos desplazarnos a Xalapa y desde entonces exigimos casi a diario avances en la búsqueda e investigación, la desaparición de Crescencio se enmarca en la pugna regional por las elecciones y en el grave clima de violencia que sufre la región norte de Veracruz”.
Reveló que el yerno de Crescencio era aspirante a la candidatura de Morena para la presidencia municipal de Tepetzintla y su principal adversario político era el esposo de la actual presidenta municipal, Olga Isela Gerardo Morales, por lo cual demandaron una investigación para determinar si hay vínculos entre su desaparición y las autoridades municipales.
Como parte de las acciones del Colectivo de Familiares de Personas desaparecidas “María Herrera“ de Poza Rica, Vera Hernández dijo que lograron que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU emitiera una acción urgente con número 1014/2021 dirigida al Estado mexicano durante los primeros días de abril para urgir acciones encaminadas a su búsqueda.
“Hemos constatado descoordinación, desinterés e indolencia por parte de la Comisión Nacional y Estatal en el cumplimiento de acciones efectivas para la localización de nuestro padre, por eso queremos exigir al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que cumpla con su compromiso de dar prioridad en su gestión a los asuntos de desparecidos; solicitamos a la Comisión Especial en el Congreso de Veracruz que nos ayuda a que se cumpla la Ley de Desaparición y se busque de manera exhaustiva a nuestro padre”.
Demandaron a la Fiscalía General del Estado que acelere la investigación y a la Comisión Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas definir metodologías claras y un plan de búsqueda integral para localizarlo.
“Repudiamos la omisión y retraso en la búsqueda y localización de Crescencio”, señaló su hija.