Jesús Utrilla / NV Noticias
La Central Nuclear de Laguna Verde (CNLV) enfrenta graves denuncias por fallas operativas que ponen en riesgo la seguridad nacional, según el físico matemático Bernardo Salas Mar.
El ex trabajador de la planta y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que las condiciones actuales de los reactores de la planta podrían derivar en un accidente nuclear de graves consecuencias para la población cercana y el país.
Agregó que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) emitió un informe titulado “Aspectos de Seguridad de Operación a Largo Plazo” (SALTO), que detalla 16 deficiencias críticas en la operación de la planta nuclear, las cuales no fueron corregidas antes de que se otorgara una nueva licencia de operación por 30 años más.
Entre las fallas señaladas, destaca que muchos de los equipos de Laguna Verde han excedido su vida útil de 30 años, sin que se haya definido cuándo serán sustituidos.
A pesar de este riesgo, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) renovó la licencia de operación, lo que Salas considera un acto de irresponsabilidad y negligencia.
También expresó su preocupación sobre la falta de transparencia en las mediciones de radiactividad en los efluentes de la planta y en las estaciones de monitoreo ambiental.
Salas exige que dichas mediciones sean públicas y que se permita una evaluación independiente por un laboratorio internacional, como el de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta falta de transparencia, según él, agrava la preocupación sobre la seguridad de la operación de la planta.
