Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

AMLO hace consulta a mano alzada sobre reforma al Poder Judicial; ‘gana’ el sí

El tema de la Reforma Judicial no pasó desapercibido durante el Sexto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues a la mitad de su discurso de este domingo habló sobre la polémica propuesta y aprovechó para realizar una dinámica con las personas que asistieron.

AMLO reconoció que sería criticado por lo que les iba a pedir a sus seguidores y simpatizantes que llenaron la Plaza de la Constitución; sin embargo, dijo que consideraba necesario llevarlo a cabo pues se trata de una reforma importante.

Luego de hablar sobre los avances en materia de economía, la fortaleza del peso, generación de empleo, los programas sociales y hasta los logros deportivos en los Juegos Olímpicos y la inversión en estadios de beisbol, el presidente de la República pidió a los presentes conocer su opinión sobre la Reforma al Poder Judicial.

“Hemos denunciado con hechos los actos de corrupción e influyentismo que predominan en el Poder Judicial, debido a ello enviamos al Congreso una iniciativa para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, con el propósito de que impartan justicia en beneficio de todos y no estén al servicio exclusivo de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco, y que estén al servicio del pueblo”, dijo el presidente.

¿Cómo votaron en el zócalo por la Reforma Judicial?
Antes de consultar a los asistentes, AMLO reconoció que sería criticado por lo que estaba a punto de pedir, pero que le parecía divertido por la manera en que hace enojar a sus detractores que caen al ridículo pero “no podemos vivir tan aburridos”.

Tras esto, AMLO preguntó que si los ministros y jueces deben ser elegidos por el pueblo o por el presidente, a lo que los asistentes contestaron a coro que debería ser el pueblo. El mandatario fue más allá pues pidió que se hiciera a mano alzada.

Al preguntar si jueces, magistrados y ministros deben ser elegidos por el presidente y el Legislativo, la respuesta fue nula, pero al consultar que si debía ser el pueblo, todos levantaron la mano.

Asimismo, aprovechó para enviar un mensaje a Estados Unidos y Canadá, países que a través de sus embajadores han manifestado su preocupación porque la reforma judicial conlleve a la elección popular de los impartidores de justicia.

“Para que lo internalicen nuestros vecinos, amigos de Estados Unidos, lo digo con todo respeto. Que no olviden que la democracia en Estados Unidos comenzó eligiendo el pueblo a los jueces, no olviden eso. Si quieren bibliografía que busquen La Democracia en América, de (Alexis de) Tocqueville”, expresó.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El sistema judicial en Veracruz, tanto en su ámbito estatal como federal, enfrenta una situación crítica ante la creciente...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Política

A partir del 1 de septiembre, cuando toman posesión los ministros, magistrados y jueces federales electos, el Poder Judicial de la Federación (PJF) va...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x