El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aclaró que sus preocupaciones sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial, fueron expresadas en un espíritu de colaboración, y se dijo dispuesto a dialogar sobre el tema de la elección de jueces, una de las mayores preocupaciones del diplomático.
“Las preocupaciones que expresé sobre la elección directa de jueces son en espíritu de colaboración. Como socios, buscamos un diálogo honesto y abierto para seguir con el gran progreso democrático y económico que hemos alcanzado”, escribió Salazar en su cuenta de X.
El pasado 27 de agosto, en una conferencia de prensa, Salazar aseguró que la elección popular de jueces no es una buena idea en términos de democracia e integración comercial para Norteamérica.
“Creo que la elección directa de jueces representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia de México y la integración de las economías de Estados Unidos, México y Canadá, con el TMEC. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, dijo Salazar este jueves.
Luego de una nota diplomática del gobierno mexicano y respuestas críticas por parte tanto del presidente Andrés Manuel López Obrador como de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, Salazar decidió presumir la actual relación de ambos países.
“Hemos creado una relación sin precedentes como socios e iguales entre ???????? y ????????. Por ello, la comunicación es crucial, especialmente cuando se trata de nuestras metas comunes en seguridad y nuestras relaciones comerciales”, escribió Salazar.
Finalmente, el diplomático se puso a disposición para dialogar e intercambiar ideas sobre la elección y retención de juzgadores
“Tengo la mayor disposición a dialogar con el liderazgo de México sobre la elección directa de jueces e intercambiar opiniones sobre los distintos modelos, tales como la elección de retención”, concluyó el embajador.
Fuente: Milenio
