Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Hila Inflación tres meses al alza y llega a 4.69% en mayo

La inflación en México reportó un alza anual de 4.69% en mayo, tasa menor al rango estimado por los especialistas, pese a ello hila tres meses al alza de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó una baja de 0.19% durante el mes pasado, respecto al periodo inmediato anterior. Dicha tasa es menor a la disminución de 0.22% reportada en el mismo periodo del año pasado.

El aumento anual de precios en mayo resultó menor al consenso de los analistas de 4.82%, e incluso al rango estimado entre un mínimo de 4.70% y un máximo de 4.93% previsto por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.

Los bienes cuya variación de precios tuvo mayor incidencia a la baja en la inflación durante mayo fueron: la electricidad con una disminución mensual de 21.5%, producto de la puesta en marcha del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en varias ciudades del país; cebolla, -25.1%; gas doméstico LP, -3.1%; tomate verde, -10.8%; melón, -18.0%; pepino, -20.7%; limón, -7.2%; y azúcar -2.6%.

La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un aumento mensual de 0.17%, con lo que pasó de una tasa anual de 4.37% en abril a 4.21% en mayo, su menor tasa desde abril de 2021.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.07% y anual de 3.38%, mientras los servicios aumentaron 0.30% en el mes y 5.22% a tasa anual.

Por su parte, el índice de precios no subyacente observó una disminución mensual de 1.28% y un incremento anual de 6.19% contra 5.54% reportado un mes antes. En su interior, los precios de los productos agropecuarios alcanzaron un alza mensual de 0.67%, con lo que el crecimiento anual llegó a 8.44%.

Asimismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 3.0% en el mes, pero aumentaron 4.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo una disminución mensual de 0.4% y un aumento anual de 4.5%.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La inflación en México cerrará el año por debajo del 4 por ciento, sin embargo, el incremento en los...

Nacional

La inflación general en México se aceleró de 3.57 por ciento en agosto a 3.76 por ciento anual en septiembre de 2025, principalmente por...

Internacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC)de Estados Unidos subió un 2.9 por ciento interanual en agosto, lo que supone un incremento de dos décimas con...

Nacional

El Banco de México (BdeM) decidió por mayoría de votos bajar la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual para...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x