Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Corrige OCDE a la baja expectativa de crecimiento económico para México en 2024

La estimación de crecimiento de la economía de México en 2024 será menor a lo estimado hace unos meses, ya que se espera que alcance 2.2%, en lugar del 2.5% que pronosticó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en febrero pasado.

El organismo explicó que la economía mexicana registrará una desaceleración, ya que el pronóstico para 2025 es que crezca 2%.

En Perspectivas Económicas de la OCDE 2024, la Organización aseguró que “la solidez del mercado laboral reforzará el consumo. La inversión se verá respaldada por los proyectos de infraestructura pública en 2024 y por la deslocalización gradual de actividades manufactureras a México”.

Explicó que “las exportaciones sostendrán el crecimiento en 2025, tras perder algo de dinamismo en 2024 por la ralentización registrada en Estados Unidos. La inflación seguirá descendiendo poco a poco hasta el 3.1% en 2025”.

Sin embargo, las perspectivas inflacionarias son inciertas, porque el indicador “puede ser más persistente de lo previsto, sobre todo en los servicios. Las tensiones financieras registradas a nivel mundial pueden desencadenar una mayor aversión al riesgo e incrementar los costos de financiación y la volatilidad en los mercados de divisas”.

La OCDE añadió que mientras la industria minera y los servicios públicos registran una disminución de su actividad, hay un aumento en la construcción no residencial.

En tanto que las zonas industriales de los estados fronterizos del Norte “están prácticamente a plena capacidad”, aumenta la construcción de parques industriales y suben los precios de alquiler de almacenes.

Se observa también un incremento del empleo formal, aunque a menor ritmo que en 2023 y la tasa de informalidad bajó a 55%.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, señaló que el gobierno de Donald Trump está dispuesto a profundizar la cooperación en materia...

Internacional

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México...

Política

México reiteró su rechazo a la minería en aguas profundas y refrendó su compromiso con la protección de los mares, tras participar en la...

Política

La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x