Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Capacita EU nueva unidad de la FGR que va contra tráfico de fentanilo

Foto: Tendencias.mx

Desde el año pasado,el gobierno de Estados Unidos capacita una nueva unidad de la Fiscalía General de la República (FGR) concentrada principalmente en el combate al tráfico de fentanilo, la cual ha recibido información y trabajos de inteligencia para seguir las actividades de los cárteles en ambos lados de la frontera.

En entrevista, Arthur Wyatt, jefe de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia de Estados Unidos, mencionó que se trata de personal de la FGR adscritos a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) que si bien ya trabajaban casos de delitos contra la salud, ahora están enfocados al cien por ciento en el tráfico de fentanilo.

“Hemos proporcionado informaciones, pistas, inteligencia de casos en los Estados Unidos, estos casos por definición son casos que ocurren en ambos lados de la frontera, casos que son obviamente importantes y difíciles de perseguir en ambos lados de los países.


“La idea ha sido apoyar a esta unidad con pistas de información desarrollada de casos en los Estados Unidos para que puedan ellos seguir a esas organizaciones aquí y esas investigaciones”, explicó.

Señaló que en octubre y diciembre del año pasado se realizaron dos capacitaciones de fiscales federales, así como para personal de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) donde el Departamento de Justicia estadunidense apoya con información de casos bilaterales para el desarrollo de la nueva unidad de la FGR.

Wyatt mencionó que la capacitación del personal mexicano también ha servido de aprendizaje para los funcionarios estadunidenses porque hay entidades como Sinaloa, Chihuahua y Baja California que tienen “mucha experiencia” en el combate al fentanilo.

Además, resaltó que actualmente el combate a las organizaciones que trafican esta sustancia representa un “problema más complejo y disperso”, en el que se requiere de una estrategia bilateral, debido a que ambos gobiernos se enfrentan a “un nuevo mundo de las drogas sintéticas”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El senador estadunidense Ted Cruz declaró este viernes que México debería seguir el ejemplo de El Salvador en la lucha contra los cárteles de...

Internacional

Estados Unidos está denegando y revocando visados a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina y la Autoridad Palestina antes de la...

Nacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador la próxima semana, del 2 al 4 de septiembre, con...

Internacional

La Comisión Europea propuso este jueves eliminar los aranceles sobre los bienes industriales importados de Estados Unidos a cambio de una reducción de los...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x