Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Defienden diputados de Morena comercio de acero con EU

El grupo parlamentario de Morena rechazó que México viole la ley en su manera de comerciar el acero con el gobierno de Estados Unidos, por lo que propuso la creación de una mesa de diálogo entre autoridades de ambos países, a fin de frenar lo que denominaron “comercio desleal”.

A través de un comunicado, señalaron que México y Estados Unidos son principales socios comerciales recíprocos en comercio total y en comercio de acero, resultado de tres exitosas décadas de integración comercial.

“Hoy, las economías e industrias se complementan. México es el principal destino de las exportaciones de acero estadounidenses, pues en 2023 recibió 48.5% de las exportaciones totales de ese país, mismas que crecieron 50% desde 2020 a la fecha. México exporta 2.3 millones de toneladas de productos terminados de acero a Estados Unidos, al tiempo que recibe 4.1 millones de toneladas de productos terminados de acero de ese país. En 2023 el déficit comercial de México con Estados Unidos fue el mayor de la historia, alcanzando 3 mil 200 millones de dólares”, explicaron.

Por lo anterior, consideraron que las exportaciones mexicanas de acero “no son violatorias del T-MEC ni de ningún acuerdo comercial”.

“Se realizan de manera legal, competitiva y bajo el cumplimiento de prácticas comerciales internacionales. Además, las exportaciones a Estados Unidos se realizan bajo estricto cumplimiento de la legislación antidumping. Es falso que exista falta de cooperación y transparencia por parte de México y que nuestro país sea un puente de triangulación de productos de acero chinos a Estados Unidos”, aseguraron.

Las y los legisladores aseguraron que México colabora activamente con Estados Unidos en defender Norteamérica contra la triangulación y prácticas desleales de comercio.

“La industria mexicana del acero representa 1.4% del PIB Nacional y 8.7% del PIB manufacturero. Es un sector estratégico para acompañar el desarrollo de la cadena de valor industrial en México y en Norteamérica, con inversiones por más de 20 mmd en los últimos 15 años y más de 5,600 mdd comprometidos para los próximos años. Por cada empleo en acero se generan 6.5 en la cadena de valor y por cada 1 dólar invertido se generan 2.5 dólares en los sectores relacionados”, indicaron.

Por lo anterior, hicieron un llamado al diálogo y propusieron crear una mesa de trabajo bilateral entre Gobiernos y empresas, “para combatir el comercio desleal, la triangulación, el fraude aduanero y explorar conjuntamente mecanismos, acciones y soluciones adecuadas, sostenibles y alineadas a la realidad de los flujos comerciales entre México y Estados Unidos”.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La Ley Aduanera en México y la actualización de los acuerdos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y...

Política

La Cámara de Diputados comenzó la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2026, que prevé ingresos por 10 billones 193 mil...

Política

Ante la polémica que se ha generado en torno al ex director del Fondo Nacional de Desastres en el sexenio de Enrique Peña Nieto,...

Política

La Cámara de Diputados instaló esta mañana un centro de acopio de alimentos, agua y artículos básicos para destinarlos a las personas damnificadas por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x