Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Opera superpeso cerca de los 17 pesos tras feriado en Estados Unidos

Este martes, la divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 17.01 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.19% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo a la baja. Tras el regreso del feriado en Estados Unidos se observa cautela, ya que el mercado se mantiene a la espera de la publicación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, mañana miércoles 21 de febrero.

En las minutas será relevante cualquier señal que dé indicios sobre el mes en que la Fed podría iniciar con los recortes a la tasa de interés. Hasta ahora el mercado espera que el primer recorte se dé en junio, lo cual ha permitido que el dólar permanezca débil, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico del grupo financiero Base.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.15%. El euro sube 0.27% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.21%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 0.2%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos. En el plano internacional destaca que, el Banco Popular de China recortó su tipo de interés de referencia a cinco años. Se espera una modesta agenda económica, sin embargo, el día de mañana se darán a conocer las minutas de la Reserva Federal y el jueves las del Banxico.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios operan negativos, destacando el decremento de 0.38% del Nasdaq. En Europa predominan las ganancias, aunque el Euro Stoxx 50 opera con un retroceso de 0.6%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.28% y el Han Seng ganó 0.63%.

En México, tras la escisión del segmento de otros negocios de Televisa, hoy es espera el inicio de cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de la empresa Ollamani, con el ticker de “Águilas“.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 0.6%, después de otro ataque hutí en el mar Rojo, mientras que las tensiones en la región clave para la producción y el comercio siguen latentes.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de...

Política

A una semana de que concluyó el plazo para que México cumpliera con la entrega de agua de afluentes del Río Bravo a Estados...

Internacional

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que el ejército de su país realizó otro ataque contra un bote que navegaba...

Política

 Al rechazar la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país, la presidenta...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x