Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

No vemos que se desate la violencia política-electoral: AMLO

“No vemos nosotros que se desate la violencia política-electoral”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador luego que Citibanamex advirtió una alta probabilidad de que el crimen organizado intervenga en las elecciones presidenciales de este año, ante el escenario de violencia que se vive en el país.

“No vemos nosotros que se desate la violencia política-electoral, va a seguir la misma tendencia a que disminuyan los delitos, sobre todo los homicidios; tenemos 20% menos de homicidios y seguimos trabajando, no hay ningún problema”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 14 de febrero en Palacio Nacional.

“Acerca del narco, ya no está Calderón ni García Luna, qué más puedo decir”, dijo el Presidente al acusar una asociación delictuosa y un narcoestado en gobiernos pasados.

“No existe esa asociación delictuosa, está bien pintada la raya, una cosa es la delincuencia y otra cosa es la autoridad, antes era lo mismo”, agregó al mencionar el juicio a García Luna en Estados Unidos.

Aseguró que no establece relaciones de complicidad con nadie y acusó que sus opositores están queriendo que se enrarezca el ambiente político.

“No hay nada que temer”, expresó.

Alto, el riesgo de que crimen organizado intervenga en elecciones, advierte Citibanamex

Ante el escenario de violencia que se vive en el país, hay una alta probabilidad de que el crimen organizado intervenga en las elecciones presidenciales de este año, dijo Citibanemex.

“El riesgo de que el crimen organizado intervenga en las elecciones de junio próximo es alto, en nuestra opinión. Aunque en los últimos años los homicidios y algunos de los delitos más violentos han registrado disminuciones, México se mantiene como uno de los países más vulnerados por el crimen organizado en el mundo”, dijo la firma financiera.

En el análisis “Elecciones 2024: los riesgos de la violencia político electoral”, Citibanamex argumenta que al igual que ocurrió entre 2011 y 2015, la actual reducción en la incidencia de homicidios no parece tener una explicación asociable a la eficiencia de la estrategia gubernamental de seguridad.

“En todo caso, ésta sí parece explicar la mayor presencia del crimen organizado en el país y la audacia con la que esas organizaciones operan, sobre la premisa de impunidad”, dijo.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Luego de que el expresidente Vicente Fox (2000-2006) criticó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ahora comienzan a ‘lloverle flores’ por su gestión. El panista cuestionó los...

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x