Jesús Utrilla / NV Noticias
Los casos de dengue van en aumento y muchas veces se confunde con otras enfermedades virales.
“Estamos en una zona endémica del dengue y como es una enfermedad que se trasmite por la picadura del mosco, ha habido un incremento y tiene que ver con las condiciones ambientales como la lluvia. Por eso se educa a la población a evitar lugares donde haya depósitos de agua”.
Néstor Alejandro Hernández Fernández, médico, dijo que la población debe contribuir no acumulando contenedores con agua.
Recordó que los síntomas son: dolor de cuerpo, fiebre alta, dolor de cabeza y ojos y también una disminución de las plaquetas, que intervienen en la coagulación.
Además se puede sangrar si el dengue es hemorrágico. Por eso llamó a cuidar la salud y que el dengue no se vuelva grave.Advirtió que se puede llegar a hepatitis por dengue y sangrado masivo.
Los casos son más peligrosos cuando hay diabetes, hipertensión, entre otras comorbilidades.
