Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

México ampliará búsqueda de tráfico de fentanilo en puertos: Alicia Bárcena

La canciller Alicia Bárcena informó que México extenderá la búsqueda de fentanilo a diversos puertos del país, como parte de la estrategia contra el crimen organizado.

Al comparecer ante el Senado de la República, como parte de la glosa del quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que se ampliará la detección de precursores químicos que llegan vía marítima, a través del Sistema de Trazabilidad de Sustancias Importadas y Exportadas desde México y hacia México (Sisus).

“En el tráfico de precursores hemos avanzado (…) creo que hemos logrado realmente un programa muy importante que se ha iniciado en el Puerto de Manzanillo y que se va a extender a Lázaro Cárdenas, Salina Cruz y Ensenada en el Pacífico y en el Golfo en Altamira, Veracruz, y Coatzacoalcos”, detalló.

Ante cuestionamientos de senadores de oposición sobre acuerdos de seguridad con Estados Unidos, la titular de la SRE recordó que el 6 de septiembre se puso en marcha un programa de control de contenedores para examinar e interrumpir el tráfico, sobre todo de precursores de fentanilo.

Refirió que el gobierno ha destruido 2 mil 131 laboratorios clandestinos, ha decomisado 188 toneladas de metanfetaminas y mil 435 toneladas de precursores.

En el encuentro con legisladores, Bárcena también habló sobre la relación con Estados Unidos en materia económica al advertir que estamos en una “encrucijada histórica, aprovechar el dinamismo económico de Norteamérica para construir una verdadera comunidad binacional y regional que permita incrementar el comercio y la inversión social y el empleo desde el punto de vista de un contexto geopolítico que está impulsando la relocalización de empresas en una extraordinaria situación; o permitimos que prolifere la retórica divisiva y hostil de quienes nos ponen como adversarios y no como socios y aliados”.

En el tema de armas, la canciller aseveró que México ha dado alta prioridad al tráfico ilícito de armas desde Estados Unidos; pues más de 200 mil armas cruzan anualmente a nuestro país.

Refirió que en términos de aseguramiento de armas de fuego, durante 2023 se han decomisado 8 mil 200 armas de distintos calibres y 44 mil 771 durante la presente Administración.

“El gobierno del presidente Biden, ha sido muy receptivo a las demandas de México sobre este problema, y ha enviado más de 12 mil rastreos de armas encontradas en México; y más de un tercio se han vinculado a un comprador en Estados Unidos. Pero falta mucho por hacer en ese rubro”, reconoció.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de...

Política

A una semana de que concluyó el plazo para que México cumpliera con la entrega de agua de afluentes del Río Bravo a Estados...

Política

Tras el ataque que ayer hizo Estados Unidos a una narcolancha, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a las secretarías de Marina y de Relaciones...

Internacional

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que el ejército de Estados Unidos llevó a cabo tres ataques el lunes en aguas del Pacífico...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x