Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Pide Tesla a NL avanzar en proyectos de infraestructura para su gigafábrica

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que Elon Musk ya les envió una carta para que avancen en los proyectos de infraestructura que le prometieron para intalatar la gigafábrica de Tesla en el municipio de Santa Catarina.


​“La semana pasada recibimos una carta donde nos piden iniciar los proyectos no fiscales que se negociaron. Ya los vamos a mandar al comité, que por ley tenemos que tener su ratificación, para construir una espuela de tren (salida ferroviaria), accesos terrestres –porque son cuatro carreteras- y la planta tratadora de agua que usará Tesla”, explicó al terminar su participación la Reunión Anual de Industriales ( RAI) en León, Guanajuato.
“Espero que el Comité nos autorice empezar para ya desde el gobierno cumplir lo que se prometió para que ellos puedan cuanto antes arrancar”, añadió.

En cuanto al tiempo que falta para que inicien la construcción de la planta de Tesla, el gobernador detalló que Elon Musk será quien lo anuncié, aunque por parte del gobierno estatal “se va a meter turbo, nos interesa que empiecen cuanto antes”.

Además, Samuel García estimó que llegarán entre 60 a 70 proveedores de autopartes de esta empresa, debido a que Tesla pidió que se fueran a Nuevo León, por lo que durante este año y 2024 estarán llegando empresas proveedoras de nivel uno y dos dedicadas a la electromovilidad.

“Obviamente la derrama se va a notar en Tamaulipas, San Luis Potosí y Coahuila, pero realmente es una inversión tan grande, que esperamos que todo el país salga beneficiado”, dijo García.


Respecto a las inyecciones de capital foráneo que ha recibido el estado de Nuevo León, el gobernador detalló que en dos años se alcanzaron compromisos por 37 mil millones de dólares, que equivale al 40 por ciento de las inversiones extranjeras directas que recibirá el país.

No obstante, resaltó que Nuevo León podría trabajar con Guanajuato y Jalisco para hacer un corredor aprovechando el T-MEC.

“Mucha de la mercancía, que llega a Nuevo León, llega por Manzanillo, entonces se puede empezar una ruta desde Manzanillo hasta Ottawa que tenga electrolineras, para decirle al sector de electromovilidad que en el estado estamos listos para recibirlos”, expuso.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Para exigir respeto a los derechos de los pueblos originarios, a la madre Tierra y pronunciarse a favor de la construcción de la paz en el estado...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  El gobierno de Veracruz tiene previsto invertir 2 mil 537 millones de pesos en infraestructura carretera durante este...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El sistema judicial en Veracruz, tanto en su ámbito estatal como federal, enfrenta una situación crítica ante la creciente...

Internacional

Las ventas de autos eléctricos de Tesla cayeron un 13% en los últimos tres meses mientras las opiniones políticas de Elon Musk continúan alejando...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x