Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Desmiente AMLO que el crimen organizado sea el quinto empleador de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el narcotráfico no es la quinta fuente que más empleos genera en México, como se había señalado en un estudio realizado por el investigador mexicano Rafael Prieto Curiely publicado por la revista Science en días recientes.

En la investigación se indicaba que los cárteles de la droga sumaban cerca de 175 mil miembros en sus filas, por lo que se posicionaban como el quinto empleador del país, sólo por detrás de empresas como Femsa y Walmart. Con base en ello, se llegó a la conclusión de que para reducir la violencia en México, primero se tenía que reducir el reclutamiento de las organizaciones criminales.

Sin embargo, en su conferencia matutina de este lunes, el mandatario federal indicó que dicha información era errónea, toda vez que la mayor cantidad de oportunidades labores son generadas gracias a la inversión pública y el sector de la construcción. En ese sentido, calificó la investigación de la revista Science como producto de “los conservadores”.

“Salió una nota de la derecha de los conservadores, diciendo que los empleos que se generan en México vienen del narcotráfico. El quinto empleador. Llama mucho la atención de que el primero o segundo empleador es FEMSA”, comentó en un primer momento López Obrador.

Al momento de presentar la tabla en la que se muestran los mayores empleadores de México en 2022, López Obrador aseguró que los datos no son veraces. “Eso es falso y lo puedo probar”, aseveró respecto a las cifras atribuidas al narcotráfico.

“Lo que está ofreciendo más empleo es la industria de la construcción y tiene que ver con la inversión pública”

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo hizo énfasis en generar oportunidades laborales para reducir el flujo migratorio. “Entonces, tenemos que convencer de que es importante que haya inversión en todos los países, para que se evite así el fenómeno migratorio. Ese es el planteamiento que le haremos al presidente (Joe) Biden”, apuntó.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

 “México está de moda aquí y en el mundo entero”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum  Pardo, tras haber explicado ayer el Plan México a...

Nacional

México tiene “gran potencial” de convertirse en una economía avanzada en los próximos 10 o 15 años si se implementan las reformas adecuadas e...

Nacional

La economía mexicana ha tenido un desempeño mejor al esperado en medio de la incertidumbre de los aranceles estadunidenses, por lo que es previsible...

Nacional

El Banco Mundial aumentó su proyección de crecimiento para México este y los próximos dos años, pero recalcó que la incertidumbre actual en torno...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x