Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

‘Rebota’ inflación de EU en agosto

La inflación en Estados Unidos aceleró en agosto y se ubicó en 3.7 por ciento, desde el 3.2 por ciento de julio, y ligeramente por arriba del pronóstico de 3.6 por ciento, ante mayores presiones de los energéticos, por lo que analistas prevén que la Reserva Federal (Fed) podría recurrir a otra alza a la tasa de interés antes de que finalice el año.

Este es el segundo mes consecutivo que los precios aumentan a tasa anual, tras una racha de más de un año de bajadas.

En su comparación mensual, el Índice de Precios al Consumidor (CPI) subió 0.6 por ciento, su mayor lectura desde junio del año pasado. Los precios de los energéticos aumentaron 5.6 por ciento, principalmente por un salto en la gasolina de 10.6 por ciento.

La tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos y es uno de los indicadores en los que más se fija la Fed para tomar sus decisiones, se ubicó en 4.3 por ciento durante agosto, su tasa más baja desde septiembre del 2021. Mensualmente, la inflación subyacente subió 30 puntos base respecto al dato de julio.

Los datos de agosto parecen dejar de lado un aumento en la tasa de interés de referencia de la Fed en la reunión de la próxima semana, pero algunos analistas señalan que el apretón monetario podría ser en noviembre, dependiendo cómo evolucionan los precios.

La tasa de inflación “podría ser motivo de preocupación para la Reserva Federal, pero un mes no necesariamente marca una tendencia”, dijo Collin Martin, estratega de renta fija del Centro Schwab.

Angelo Kourkafas, estratega de inversiones de Edward Jones, señaló que es probable que la Fed analice los mayores costos de la energía y estará en alerta máxima en caso de que se extiendan a la economía en general.

“Los mercados de bonos siguen descontando las pocas posibilidades de que la Fed suba los tipos la próxima semana, y alrededor del 40 por ciento de probabilidades de una última subida en noviembre”.

Analistas de Banco Base indicaron que los precios del petróleo a nivel global han subido y podrían seguir al alza trasladándose hacia otros bienes y servicios.

“Esto podría contaminar el proceso de formación de precios de otros productos y servicios del componente subyacente y ocasionar una aceleración de la inflación anual, añadiendo presión a la Fed de aumentar más la tasa de interés”.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que...

Internacional

El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito de Nueva York autorizó una extensión de 90 días más (hasta el...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Más de 4 mil 300 veracruzanos han sido deportados de Estados Unidos en lo que va del año,...

Política

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, denunció junto a sus abogados sufrir de condiciones excesivas y extremas dentro de prisión.  De acuerdo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x