Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Destinó México 53 mdp en apoyos económicos para migrantes

En atención a la población migrante en la frontera Sur, de septiembre de 2022 a junio de 2023, el gobierno mexicano otorgó 28 mil 419 apoyos económicos a 15 mil 645 personas migrantes –procedentes de Honduras, Haití, El Salvador, Guatemala y Venezuela–, lo que representó 53 millones de pesos en la entrega de apoyos económicos, se indicó durante el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, de septiembre de 2022 a junio de 2023, se ejercieron 10.3 millones de pesos en la entrega de apoyos en especie, como herramientas para realizar el servicio comunitario, artículos de limpieza y aseo personal, apoyos para transportación y traslados; además de insumos para la prevención de contagios de Covid-19 como cubrebocas y gel antibacterial.

Tan solo de enero a junio de 2023, se ejercieron 41.6 millones de pesos en la entrega de apoyos económicos y en especie, lo que representó 21.1 por ciento del presupuesto modificado anual de 192.9 millones de pesos.

El informe destaca que de enero a junio de 2023, el programa apoyó a 12 por ciento de la población migrante que solicitó la condición de refugiado en México, lo que representó un avance en el reconocimiento de los derechos humanos de este grupo de población.

“Se contribuye a dinamizar las economías locales por medio de la derrama económica, que realizan las personas beneficiarias en el lugar que les acoge, con el apoyo económico que reciben”.

También destacó que se apoya al desarrollo y acceso a la educación de hijas e hijos de las personas beneficiarias, mediante la vinculación con organismos nacionales e internacionales, y que el programa identifica en la población migrante perfiles y profesiones para ayudar en actividades de reciprocidad en los municipios que los acoge.

Como parte del Programa para el Bienestar de las personas en emergencia social o natural, se informó que de septiembre de 2022 a junio de 2023, se entregaron apoyos económicos o en especie a 50 mil 202 sujetos de derecho; apoyos económicos a 36 mil 063 personas afectadas por un fenómeno social o natural y apoyos en especie a 14 mil 139 personas atendidas por medio de los Centros Integradores para el Migrante (CIM).

Desde septiembre de 2022 a junio de 2023 se encuentran en operación tres CIM: Leona Vicario en Ciudad Juárez, Chihuahua; Carmen Serdán en Tijuana, Baja California, y Valentina Ramírez Avitia en Matamoros, Tamaulipas, donde más de 14 mil personas fueron atendidas.

“De enero a junio de 2023, se ejercieron 612 millones de pesos en la entrega de apoyos económicos y en especie, lo que representó 72 por ciento del presupuesto modificado anual de 845 millones de pesos”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el alcance de los acuerdos en materia de seguridad con Estados Unidos y, dejó claro, la intervención del...

Política

México y Estados Unidos trazaron una nueva ruta de cooperación en seguridad enfocada en “desmantelar” a los cárteles, contrarrestar el tráfico de drogas y...

Política

Tras sostener un encuentro que calificó de “cordial” con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró haber...

Política

A unas horas de que se reúna con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x