Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Niega Alejandro Encinas haber pedido “maquillar” cifras de desaparecidos

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, negó haber presionado a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de México, Karla Quintana, quien renunció a su puesto hace dos días, para que “maquillase” las cifras de personas desaparecidas en el país.

Esto después de que en una nota periodística publicada en el semanario Proceso se le acusaba de ello.

La dimisión de Quintana ocurre mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador busca cambios al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza más de 110 mil mexicanos no localizados desde 1962 a la fecha, para precisar la cifra de desaparecidos.

“Niego categóricamente cualquier presión para llevar a cabo actos ilegales o que busquen ocultar un fenómeno tan grave y sensible para el país como la desaparición de personas. Por el contrario, he enfocado mi gestión en visibilizar y atender la problemática”, expuso Encinas en el comunicado.

Explicó que lo que el semanario define como “maquillaje” es una acción coordinada de búsqueda en vida de personas cuando el Estado cuenta con elementos suficientes para presumir una localización con vida.

Agregó que ningún registro se borra al realizar una localización con vida, sino que cambia de estatus de “desaparecido o no localizado” a “localizado” cuando la autoridad buscadora acredita una prueba de vida, conforme lo establece, aseguró, el Protocolo Homologado de Búsqueda.

Encinas también aseguró que “en ningún momento” se pretende desechar la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas ni crear uno nuevo.

“Por el contrario, se busca verificar el estado que guardan las personas reportadas con el objetivo de poder localizarlas, completar y actualizar registros incompletos, así como hacer el sistema más eficiente para abonar a su objetivo: buscar y localizar a las personas desaparecidas”, se lee en el comunicado.

Por último, el subsecretario indicó que no se ha marginado a la CNB en ningún momento, sino que esta instancia participa en todo momento en los registros y recuentos.

“Las capacidades de todo el Estado deben ponerse al servicio de la búsqueda y localización efectiva de las personas. Ese es nuestro compromiso. La difusión de noticias ajenas a la verdad no nos distrae de nuestra responsabilidad”, termina el comunicado.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda  – NV Noticias Xalapa.- Cinco personas pertenecientes al Movimiento Antorchista permanecen desaparecidos desde el pasado 3 de julio, después de haber viajado...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.-  La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha participado en más de 300 acciones de acompañamiento a madres buscadoras...

Nacional

En el país no hay una cifra real sobre los desaparecidos, señaló la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien explicó que ese...

Política

Al formalizar con su firma el envío al Senado de las iniciativas en materia de desaparición forzada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x