Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Reportan empresas navieras que retraso en puertos les cuesta hasta 5.9 mdp por barco

Foto: Mundo Marítimo

Las empresas navieras reportan que les cuesta de 3.6 a 5.9 millones de pesos el retraso de carga en puertos de una a dos semanas derivado de los cambios en la administración de los mismos, así como modificaciones en los protocolos de vigilancia, revela información de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) y Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact).

“Además de que nos falta infraestructura, ahora es necesario tener una certeza jurídica y procesos más efectivos para el desalojo de las cargas. Debemos de tener procedimientos aduanales más rápidos y acceso a los puertos con más celeridad para no romper con el esquema de movilidad”, afirmó a MILENIO Norma Becerra Pocoroba, presidenta del consejo nacional directivo de la Amanac.

La directiva añadió que en las aduanas les falta personal capacitado, hay problemas de mucha burocracia y papeleo, además de que las inspecciones de las embarcaciones son muy tardadas, ya que algunas las hacen a costado de buque, es decir, que la mercancía se debe sacar en su totalidad para observarla.

“Por esta situación nos paran los barcos, tenemos detenciones de hasta una y dos semanas. Tener un barco en un puerto cuesta entre 15 mil y 25 mil dólares diarios (255 mil pesos y 425 mil pesos)”, dijo Norma Becerra.     

Por ello, afirma que la afectación que están registrado las empresas del sector portuario y naviero va entre 3.6 a 5.9 millones de pesos por embarcación de una a dos semanas.

Afecta al turismo
El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact), Arturo Musi, afirmó que México está perdiendo competitividad con la nueva administración en los puertos, pues más allá de la carga, en temas de migración, los procesos ahora son con mucho papeleo y burocracia, lo cual está es muy tardado.

“Ya habíamos trabajado muchos años en facilitar arribos y tramitación, ya era muy fácil, era rapidísimo, pero hemos vuelto ahora a tener burocracia y papeleo que no teníamos antes (…) Queremos volver a como trabajamos durante muchos años”, comentó.

Norma Becerra Pocoroba de Amanac, señaló que en los puertos mexicanos no solamente se necesitan procesos más efectivos, sino que es necesario incrementar su infraestructura.

Indicó que en algunos se registra saturación porque los importadores los utilizan, en muchos casos, como almacenes para repartir producto en lugar de ser un punto de transferencia a un centro de distribución.

Ya algunas empresas automotrices reportan que estos retrasos generan que no puedan entregar producto a tiempo en sus agencias así como a clientes finales.

Arturo Musi añadió que en la parte turística hace falta infraestructura, ya que no se tiene la capacidad para recibir barcos de gran tamaño, los cuales en la actualidad son los de mayor actividad en el sector.  

“Estamos perdiendo mercado y competitividad, ya que estas embarcaciones al ver que no pueden atracar en el país, van a buscar nuevos destinos internacionales donde llevarán a los viajeros, como puede ser los países del Caribe”, indicó.


Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Durante la mañana de este lunes 17 de marzo, un remolcador se hundió en las aguas del muelle 2,...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Un buque carguero que se encontraba atracado en uno de los muelles de Bahía Sur del puerto de Veracruz,...

Nacional

La Secretaría de Marina informó que durante el sexenio de Claudia Sheinbaum se ‘enchularán’ al menos 6 de los principales puertos de México. Entre ellos están:...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La excesiva regulación en los puertos se mantiene por la presión de Estados Unidos hacia México en el tema...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x