Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Denuncia Xóchitl Gálvez a AMLO por violencia política de género

Xóchitl Gálvez, quien es aspirante a la candidatura de oposición, ha presentado una denuncia formal en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por violencia política de género y uso indebido de recursos públicos.

La senadora comentó en sus redes sociales que “una cosa es aguantar los chismes del Presidente todas las mañanas… y otra muy distinta es tolerar la ilegalidad”.

Además, compartió los documentos con las denuncias que presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Una cosa es aguantar los chismes del Presidente todas las mañanas… y otra muy distinta es tolerar la ilegalidad.

Denuncié al Presidente ante el @INEMexico por violencia política de género y uso indebido de recursos públicos.#MéxicoMereceMás #XóchitlVa — Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) July 12, 2023

Horas antes de esto, Gálvez compartió un breve video en el que contó que había escuchado que, una vez más, López Obrador la había mencionado en su conferencia matutina el martes.


El presidente sigue hablando de mí, siete días consecutivos, tan solo hoy me dedicó 11 menciones”, dijo.

En ese sentido, la senadora panista resaltó que AMLO debería ocuparse de los problemas del país: “Señor Presidente, déjese de dimes y diretes, se le está acabando el tiempo y no le va a poder cumplir a los mexicanos, ya póngase a trabajar”.

El martes, AMLO advirtió que el bloque opositor enfocará su campaña electoral en los hechos violentos que ocurren en el país para desacreditar al Gobierno actual y lograr captar simpatizantes, ante las elecciones presidenciales de 2024.

“Ahora ya hasta estamos preparándonos porque como no les funcionó lo de Xóchitl, ese globo no voló, van a destinar todas sus baterías, las van a orientar enfocar a la violencia”, afirmó.

¿Qué es la violencia política de género?

Cuando hablamos de violencia política, es importante entender que no todos los hechos contienen elementos de género.

El INE explica que la violencia política en razón de género ocurre, por ejemplo:

  • Cuando la violencia política se dirige a una mujer por ser mujer. Es decir, cuando una agresión está orientada de una mujer por su condición bajo conceptos basados en estereotipos de lo que “debería ser” una mujer o contra lo que “es característico de lo femenino”.
  • Cuando la violencia tiene un impacto diferenciado, es decir, cuando una acción o una omisión afecta a las mujeres de manera diferente que a los hombres.

La violencia política contra las mujeres es toda acción u omisión de una persona, servidora o servidor público, que se dirigen contra una mujer en razón de género (por ser mujer).

Este tipo de situaciones buscan menoscabar o anular los derechos políticos y electorales de las mujeres, incluyendo el ejercicio de un cargo público, puntualiza el INE.

Este tipo de violencia puede ser simbólica, verbal, patrimonial, económica, física, sexual y/o psicológica.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la zona Golfo Centro confirmó que ha recibido al menos 30 denuncias...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Empleados de la empresa LEIH, encargada del servicio de limpieza en hospitales públicos, se manifestaron en la plaza...

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x