Los responsables del Banco Mundial y de la Organización Mundial del Comercio (OMC) pidieron el lunes a los países que redoblen sus esfuerzos para que el comercio mundial de servicios sea más transparente y previsible, y alegaron que eso podría ayudar a los países en desarrollo a reducir la pobreza.
Servicios como el turismo y las telecomunicaciones generan más de dos tercios del PIB mundial, pero las barreras para el comercio de servicios son mayores que para las mercancías, según el informe conjunto de ambas instituciones titulado “Comercio de servicios para el desarrollo”.
La OMC tiene el mandato de liberalizar los servicios, pero sus Estados miembros no han mejorado colectivamente el acceso al mercado desde 1997, cuando se alcanzaron acuerdos sobre telecomunicaciones.
“En el prólogo del informe, Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, y Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC, afirman: “Es necesario reactivar la cooperación internacional en el sector de los servicios.
Fuente: Forbes
