Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Alertan temperaturas de calor de hasta 45 grados en 22 estados

El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó que la tercera onda de calor seguirá presente en el país y en 22 estados se registrarán temperaturas de hasta 45 grados.

El lunes 12 de junio se prevé temperaturas máximas de 40 a 45 grados en: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Así como de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro y Zacatecas; y de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a las altas temperaturas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

En contraste, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de cero a 5 grados en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.

En lo referente a lluvias, se esperan puntuales fuertes para Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos en Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco Michoacán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Nayarit, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Además, habrá viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua y Sonora, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por una línea seca sobre el norte de México, la corriente en chorro subtropical, dos canales de baja presión, el primero extendido sobre el centro y sur del país, y el segundo sobre el sureste y la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, y el desplazamiento de la Onda Tropical Número 2 al sur de las costas de Guerrero.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias A diferencia de años anteriores, la temporada de calor 2025 ha registrado una notable disminución en incendios de pastizales...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Ante el calor extremo, Gustavo Mendoza Barrón, presidente del Colegio de Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines del Estado...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo a que Morena se convierta en un partido de Estado y dejó en claro que no puede...

Política

En el Senado avanza con gran premura la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada el miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum, aprobada ayer...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x