Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

México busca impugnar ley ‘racista’ de Florida: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard informó que México, a través de la figura amicus curiae, impugnará la ley antiinmigrante promovida por el gobernador republicano, Ron DeSantis, y al mismo tiempo preparará la defensa jurídica de quien lo necesite, caso por caso.

En entrevista al salir de Palacio Nacional, explicó que el país se sumaría a la denuncia de alguno de los 38 millones de mexicanos que hay en ese país para combatir esta ley que es “claramente racista”.

“La instrucción que yo tengo es que el gobierno de México prepare la defensa jurídica caso por caso y también la impugnación al aspecto racista de la ley”, dijo.

—¿Puede hacerlo el gobierno?

“El gobierno de México no podría, dentro de la esfera de Estados Unidos, pero sí ciudadanos americanos. Tenemos 38 millones de ciudadanos que son de origen mexicano, no va a faltar quien de los 38 millones presente esa, digamos, denuncia esa demanda y en su momento México puede concurrir como Amicus Curiae.

“Quiere decir, cuando tú presentas amistosamente un argumento, pero no sería indispensable, pero sí, la comunidad mexicana en Estados Unidos lo va a hacer”, expresó.

Ebrard Casaubón consideró que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador no van a causar un conflicto, porque se están defendiendo los derechos fundamentales de los migrantes.

“No pretendemos ir más allá de eso, el sentido común es tomar en cuenta cuál es la posición de cada uno de los que se van presentando allá respecto a nuestro país y nuestra comunidad mexicana en Estados Unidos”, apuntó.

A principios de mes, el Congreso de Florida aprobó un proyecto de ley sobre inmigración catalogado por demócratas como “antimigrantes”, que consolida el programa de reubicación de estos, amplía los requisitos para que los negocios que cuenten con más de 25 empleados verifiquen a través de un sistema si pueden trabajar de manera legal en ese país.

Asimismo, prohíbe a los gobiernos locales dar dinero a las organizaciones que emiten documentos de identidad y pide a los hospitales que aceptan pacientes inscritos en el programa Medicaid que incluyan una pregunta de ciudadanía en los formularios de ingreso.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Ante el cierre de la frontera con Estados Unidos para a exportación de ganado debido a la plaga del gusano barrenador y para apoyar...

Nacional

Durante la visita del embajador estadunidense Marco Rubio a nuestro país, sostuvo encuentros diplomáticos con la presidenta Claudia Sheinbaum y secretarios de Estado mexicanos. Entre los temas que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el alcance de los acuerdos en materia de seguridad con Estados Unidos y, dejó claro, la intervención del...

Política

México y Estados Unidos trazaron una nueva ruta de cooperación en seguridad enfocada en “desmantelar” a los cárteles, contrarrestar el tráfico de drogas y...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x