Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Semáforo de alerta por actividad volcánica del Popocatépetl sube a Amarillo Fase 3

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó esta mañana que el semáforo de alerta por el volcán Popocatépetl cambia de amarillo fase 2 a amarillo fase 3.

En conferencia de prensa Laura Velázquez Alzúa indicó que se deben tomar las medidas necesarias ante esta contingencia.

El ingeniero Óscar Zepeda Ramos señaló que “al momento, estamos en alerta, en semáforo amarillo fase 3 […] en este momento hay un incremento; sin embargo, no es un incremento tan alto que ya implicara ni una movilización ni una evacuación en este momento”.

¿Qué implica la alerta amarilla fase 3?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, los escenarios previstos para esta fase son:

  • Explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes
  • Caída de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas
  • Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance. Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes

Durante esta fase se emiten las siguientes recomendaciones:

  • Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
  • Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
  • A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
  • A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.

Se recomienda a los pobladores de las comunidades ubicadas alrededor del volcán que atiendan recomendaciones exclusivamente de las autoridades dentro de los canales oficiales.

Acciones preventivas ante el amarillo Fase 3
También se sugiere realizar acciones preventivas para esta fase como:

  • Tener a la mano documentos importantes, de forma prioritaria, aquellos irreemplazables.
  • Preparar linternas y baterías de repuesto, cubrebocas para su familia y un pequeño botiquín.
  • Tener agua potable y alimentos no perecederos que permitan abastecer a su familia por un período de 3 días.
  • Reservar dinero en efectivo para compras posteriores.
  • Platicar con la familia y definir un plan de contingencia.
  • Estar atento a la información oficial y a las indicaciones de las autoridades a través del Cenapred (www.cenapred.gob.mx)

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha emitido una Alerta Amarilla debido al pronóstico de temperaturas altas en la...

Nacional

Se detectaron 83 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se identificaron 507 minutos de tremor de alta frecuencia...

Nacional

De acuerdo con un comunicado emitido esta mañana por el Gobierno del Estado de Puebla, se reporta caída de ceniza del volcán Popocatépetl en 7 municipios...

Nacional

Una vez más, fueron suspendidas las operaciones en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, ubicado en Puebla, debido a la constante caída de ceniza que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x