Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Replica AMLO sello fronterizo al sur

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si bien se determinó con Washington cooperar para impedir que haya “caos y violencia” en medio de la crisis migratoria que está generando el fin del Título 42, el reforzamiento de la frontera sur de México es una decisión de su gobierno.

En la conferencia mañanera, precisó que la cooperación entre ambos países se acordó en la llamada que sostuvo con el presidente estadunidense, Joe Biden, el martes pasado, mientras que el envío de fuerzas federales, de la Guardia Nacional, al sur para evitar conflictos fue una decisión propia del gobierno mexicano.

“Ayudar en todo, cooperar con el gobierno de EU para que no haya caos y mucho menos violencia; estamos nosotros ayudando en el sureste para que se proteja a migrantes, hemos estado recibiendo información de que hay muchos polleros, más que de costumbre, muchos traficantes de personas que están ofreciendo llevar por 8, 10 mil dólares a migrantes a la frontera hablando de que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación”, advirtió.

—¿Acordaron enviar más elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur?

—No, con él (Biden) no lo acordamos. Nosotros tomamos la decisión —aclaró. 

—¿Habrá un reforzamiento?

—Sí, pero llevan la instrucción de no utilizar la fuerza —remarcó.

López Obrador dijo “no tener idea” de cuántos agentes de la GN serán enviados a la frontera sur, pero aseguró que fueron advertidos sobre los “políticos oportunistas” de EU que están interesados en que haya un conflicto en la frontera.

En concreto, se refirió a los gobernadores republicanos de Texas, Greg Abbott, y de Florida, Ron DeSantis.

“Tenemos que estar pendientes para ante todo evitar la violencia informándole a la gente, protegiendo a los migrantes, señalando a los provocadores”, subrayó el Presidente.

“Estamos en el sureste informando, ayer se hizo y se va a seguir insistiendo en que hay vías legales para ingresar a Estados Unidos: 300 mil visas para Cuba, Venezuela, Haití, Nicaragua; 100 mil para Centroamérica. Todo esto lo hemos gestionado con el gobierno de Estados Unidos y es la primera vez, en especial por la decisión y voluntad del presidente Biden”.

La CBP (oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, por sus siglas en inglés) publicó en su red las declaraciones de Troy Miller, comisionado interino, sobre una “alianza con el gobierno de México” sobre el permiso condicional a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua y en torno al traslado de migrantes expulsados de suelo estaunidense al sur de nuestro país.

“Los migrantes que ingresen ilegalmente a EU serán devueltos y pueden ser transportados a lugares en el sur de México”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x