Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Autorizó Biden el despliegue de militares en la frontera con México para combatir el tráfico de drogas

Por medio de una orden ejecutiva, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó el despliegue de elementos castrenses en distintos puntos de la frontera con México para reforzar el combate al tráfico de drogas.

Esta decisión, según estableció el documento oficial de la Casa Blanca, responde a la declaratoria de emergencia nacional emitida en diciembre de 2021 por el impacto que el narcotráfico ha tenido en aquel país en términos de seguridad, política exterior y economía.

De esta manera, se le otorgó “autoridad adicional” al Secretario de Defensa —Lloyd J. Austin III— y al Secretario de Seguridad Nacional —Alejandro Mayorkas— para ordenar el servicio activo de los miembros de reserva de las Fuerzas Armadas, incluyendo al Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

La resolución presidencial contempló que la participación de los agentes militares en el área colindante con México quedará bajo la total consideración de los secretarios de Defensa y de Seguridad Nacional.

“Las autoridades invocadas garantizarán que el Departamento de Defensa pueda mantener su apoyo al Departamento de Seguridad Nacional en relación con el tráfico internacional de drogas a lo largo de la frontera suroeste”, puede leerse en la orden.

Dado que serán los funcionarios mencionados anteriormente quienes determinen cómo participará la milicia en la frontera, hasta el momento se desconoce la cantidad de elementos que serán desplegados, así como las funciones que llevarán a cabo.

El hecho de que el apoyo de los militares deba ser concentrado en la frontera suroeste no es casualidad, pues es precisamente esa zona en la que hay colindancia con los estados mexicanos de Chihuahua, Sonora y Baja California, en los cuales se ha identificado un gran número de puntos de trasiego de narcóticos.

Un ejemplo es la ciudad de Nogales, Arizona, que conecta con el estado de Sonora. A principios de abril de 2023, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU decomisó un millón 373 mil 52 pastillas de fentanilo provenientes de México en menos de 48 horas.

Dicha incautación, sumada a los aseguramientos registrados en marzo (que acumularon más de cinco millones de píldoras) posicionó a la ciudad como una de las regiones con mayor flujo de este opioide sintético.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

A una semana de que concluyó el plazo para que México cumpliera con la entrega de agua de afluentes del Río Bravo a Estados...

Política

Tras el ataque que ayer hizo Estados Unidos a una narcolancha, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a las secretarías de Marina y de Relaciones...

Internacional

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que el ejército de Estados Unidos llevó a cabo tres ataques el lunes en aguas del Pacífico...

Política

Cuba y México siguen en negociaciones para la adquisición de la vacuna Abdala contra el covid-19 este invierno. Así lo dio a conocer esta...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x